El Ejército de Israel vuelve a lanzar una incursión nocturna sobre Gaza

El Ejército de Israel vuelve a lanzar una incursión nocturna sobre Gaza

Los bombardeos se cobran esta noche una veintena de palestinos muertos, entre ellos otro periodista, y en Yenín (Cisjordania) hay otros tres fallecidos por fuego israelí. Un proyectil deja seis heridos en la localidad egipcia de Taba, en la frontera con Israel.

Palestinos buscan supervivientes entre los escombros de un edificio de viviendas alcanzado en un ataque israelí en el campo de refugiados de Khan Younis.EFE/ Haitham Imad

Mismo esquema. Golpear y salir. El Ejército de Israel continúa con su estrategia de incursiones terrestres en la Franja, tras una nueva operación terrestre con tanques en la madrugada de este viernes que ha contado también con apoyo aéreo, concretamente, vehículos aéreos no tripulados -drones- y helicópteros de combate.

Al igual que la anterior incursión terrestre preparatoria de la que ya parece la inminente invasión terrestre del enclave palestino, las Fuerzas de Defensa Israelíes han atacado "decenas de objetivos" de Hamás. 

"Durante el último día, fuerzas de infantería y blindados, acompañados por drones y helicópteros armados han atacado el centro de la Franja de Gaza", reza un comunicado de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), publicado en su perfil de la red social Twitter.

Más allá del ataque relámpago terrestre, las sirenas han vuelto a sonar en la Franja esta noche, como preludio de unos bombardeos que han dejado una veintena de muertos. En Jan Yunis, al sur del enclave, los ataques se han saldado con al menos doce personas muertas, según un balance del Ministerio de Interior de Hamás. Entre las víctimas mortales se halla otro periodista palestino, Yaser Abu Namus. En el corazón de la ciudad de Gaza, una vivienda de cuatro plantas ha sido bombardeada por la aviación israelí sin previo aviso. Hay diez civiles muertos.

Nuevos ataques en Yenín (Cisjordania) dejan tres muertos

La escalada de violencia sigue marcando la creciente tensión en el otro territorio palestino ocupado, donde Hamás sigue ganando adeptos a medida que se endurece el control del Ejército israelí sobre la población y se disparan los ataques y acosos de colonos judíos a familias palestinas. En Yenín, al menos tres palestinos han muerto y 12 han resultado heridos por fuego de los soldados israelíes. En lo que va de escalada de este conflicto, ya hay más de un centenar de muertos. 

En este sentido, el director del Hospital Gubernamental de Yenín, Wisam Bakr, ha identificado a uno de los muertos como Abdulá Bassam Abú al Haika, con múltiples heridas de bala, y a otro como Ayser Muhamad al Amer, de 24 años, quien supuestamente sería integrante del brazo armado del Movimiento Al Fatá, popularmente conocidas como las brigadas de los Mártires de Al Aqsa. De los doce jóvenes que han sido trasladados al hospital con heridas de bala, al menos uno de los heridos se encuentra grave.

Fuentes médicas sobre el terreno han comunicado que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) dispararon contra la ambulancia en la que se encontraba Al Amer, impidiendo el paso al hospital y provocando que falleciese por las heridas en el vehículo de emergencias sin poder recibir asistencia médica en el complejo hospitalario. Cuando los soldados se replegaron, los civiles del lugar han hallado los restos mortales de un tercer hombre, Jabad al Turki, según comunicó la agencia de noticias palestina Wafa.

El relato presenta una dinámica de actuación de las fuerzas israelíes ya vista en Cisjordania en los últimos días. Varios testigos han indicado a Wafa que estas han irrumpido en Yenín desde varios frentes. Lo habrían hecho con más de 40 vehículos militares y de nuevo desplegando francotiradores en los edificios, una presión que habría desencadenado enfrentamiento violentos. 

Es necesario recordar que este territorio bajo gobierno de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) -único interlocutor palestino con aceptación por parte de la comunidad internacional- está viviendo constantes llamadas a los jóvenes para enfrentarse a militares israelíes y colonos.

Un proyectil estalla en Taba (Egipto), en la frontera con Israel

El otro gran incidente que deja la madrugada en Oriente Próximo ha vuelto a hacer saltar todas las alarmas en otro país clave en el conflicto árabe-israelí, Egipto. Un proyectil ha estallado en la localidad de Taba, en la frontera con Israel, dejando al menos seis heridos.  Según fuentes del Hospital de Taba, cinco pacientes han sido dados de alta tras ser atendidos, mientras que el personal sanitario estaba tratando de estabilizar a un sexto.

El estallido del proyectil ha dañado a un aparcamiento de ambulancias y un edificio residencial asignado al equipo médico, según comunicó el medio egipcio Cairo 24. aunque no hay confirmación pública por parte de las autoridades del país.

En esa línea, al lugar de los hechos se ha desplazado un comité de investigación de las fuerzas de seguridad han llegado al lugar donde ha impactado el cohete para estudiar qué ha ocurrido. Han dejado una advertencia. "Una vez que se determine" el responsable "todas las opciones estarán sobre la mesa" y Egipto "se reserva el derecho de responder en el momento apropiado".

MOSTRAR BIOGRAFíA

Antón Parada es redactor de actualidad en El HuffPost. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Antes de llegar aquí trabajó cinco años en La Voz de Galicia y pasó por los micrófonos de Radio Voz.

Puedes contactar con él escribiendo a: anton.parada@huffpost.es