Mario Picazo sentencia el fin de semana con la imagen más esperada

Mario Picazo sentencia el fin de semana con la imagen más esperada

El calor primaveral comenzará a llegar tras un mes con un tiempo más típico de marzo que de mayo.

  Mapa de anomalía de temperaturas este domingo, 26 de mayo.European Centre for Medium-Range Weather Forecasts (ECMWF)

El refrán que dice que "cuando en marzo mayea, en mayo marcea" no podría haber acertado más estos últimos días. Pese a que abril terminó con un calor inusual para la época del año, mayo no está siguiendo la misma tendencia. La lluvia y las temperaturas propias por debajo de la media en gran parte del país están siendo la tónica general de este mes primaveral.

Sin embargo, el verano está cada vez más cerca -apenas queda un mes- y las temperaturas van a empezar a subir próximamente. De hecho, ya hay fecha para este cambio del tiempo, que conllevará guardar las cazadoras y los paraguas, y volver a sacar la manga corta e incluso el bañador en algunas zonas del país. 

El meteorólogo Mario Picazo ha sido uno de los primeros en advertir del cambio que se sucederá próximamente. En una publicación en X -anteriormente Twitter-, el presentador ha asegurado que aunque "esta semana arrancamos con temperaturas por debajo de la media habitual para estas fechas en muchas zonas", no seguirá esa misma tendencia.

Picazo da la fecha del aumento de temperaturas y sentencia el tiempo de los próximos días: "A partir del jueves fijaos como cambia la situación y el fin de semana llega con calor primaveral en la mayoría de las comunidades". 

El viernes comenzará a llegar el calor 

La predicción de la Agencia Estatal de Meteorología es clara: el viernes continuará la tendencia a la estabilización en gran parte de la Península y Baleares. No será así en todo el país, puesto que en el cuadrante nordeste peninsular y Comunidad Valenciana se espera un predominio de cielos nubosos con precipitaciones, ocasionalmente acompañadas de tormenta. Las temperaturas tenderán a aumentar en general en España, aunque se darán algunos descensos de las máximas en interiores del tercio este y en Andalucía occidental, y en las mínimas en el área cantábrica.

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

El sábado se espera un día anticiclónico en la Península y Baleares con predominio de cielos poco nubosos o despejados. Sin embargo, podría llover en Galicia, en el entorno cantábrico y pirenaico, además de en el sistema Ibérico y archipiélago balear. Las temperaturas, por su parte, tenderán a aumentar de forma generalizada, aunque en Pirineos podrían producirse heladas débiles en Pirineos.

MOSTRAR BIOGRAFíA

Tamara González Sánchez es redactora de actualidad en El HuffPost. Es graduada en Periodismo por la Universidad de Valladolid, con Máster en Reporterismo de Televisión en la Universidad Rey Juan Carlos. Antes de llegar aquí estuvo dos años en RTVE, trabajó en 'La Voz de Medina' y Cáritas Autonómica de Castilla y León, e hizo sus prácticas universitarias en La 8 de Valladolid y 'La Mañana' en La 1.

Puedes contactar con ella en: tgonzalez@huffpost.es