Comer carne procesada puede aumentar el riesgo de cáncer de colon, según una nueva alerta de la Organización Mundial de la Salud (OMS), tras un cambio de clasificación por parte de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC), que equipara el riesgo al del tabaco o el amianto.
El anuncio, que se ha hecho oficial este lunes, se basa en "pruebas suficientes", que han llevado a la IARC a poner la carne procesada como salchichas, beicon u otros productos de charcutería en su lista de grupos 1, que ya incluye el tabaco, el amianto y el humo del diesel.
"Para un individuo, el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal, el cáncer debido a su consumo de carne procesada sigue siendo pequeño, pero este riesgo aumenta con la cantidad de carne consumida", ha explicado en un comunicado el doctor Kurt Straif, jefe del Programa de Monografías IARC.
La Agencia con sede en Francia, y dependiente de la OMS, abre el debate sobre los riesgo de las dietas que abusan de la carne, y viene a aumentar las críticas a la agencia tras incluir hace meses la carne roja como otro producto que aumenta el riesgo.
La carne roja, en virtud del cual la IARC incluye carne de vaca, cordero, buey y cerdo, fue clasificada como un carcinógeno "probable" en su lista del grupo '2A' que también contiene el glifosato, un ingrediente activo en muchos herbicidas.
Esta clasificación es más baja porque se han localizado "pruebas limitadas" de que causa cáncer. "La IARC encontró vínculos principalmente con el cáncer de intestino, pero también observó asociaciones con cáncer de páncreas y próstata", concluye Straif.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR…
- Del ganadero al charcutero del mercado: la industria de la carne se une contra el informe de la OMS
- ¿Puedo merendar bocadillo de chorizo y comer chuleta de cerdo?
- ¿Qué son la carne roja y la carne procesada? La lista de alimentos sobre los que alerta la OMS
- Sanidad mantiene su recomendación de no comer carne más de dos veces por semana
- #FreeBacon: los MEMES tras la advertencia de la OMS sobre la carne roja y la procesada




