Hacienda desvela la fecha en la que los mutualistas recibirán la devolución del IRPF

Hacienda desvela la fecha en la que los mutualistas recibirán la devolución del IRPF

La Agencia Tributaria ha decidido 'echar un cable' a todos ellos.

Hacienda

La situación de los miles de mutualistas, que desde el año 1967 y hasta 1978, estuvieron tributando por el 100% de las pensiones, a diferencia de lo que debían (el 75%), tendrá su capítulo final en este año, con la declaración de la Renta del 2023.

El porcentaje por el que debieron tributar durante esos años era del 75%, algo que fue respaldado por el Tribunal Supremo basándose en una disposición transitoria de la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (LIRPF).

Según indicaron, esta compensación sería devuelta a los mutualistas entre las declaraciones de la renta de los años 2019 y 2023. Así, desde la Agencia Tributaria han decidido dar un plus a todos ellos para que el proceso sea más rápido y fácil.

De esta forma, desde Hacienda se ha introducido en la Renta de 2023 los datos que los mutualistas han aportado para ir recuperando este dinero. Mientras que antes debían acreditar la información rellenando un formulario, desde este año, aparecen en el borrador.

¿Cuándo tendrá lugar esta compensación?

Teniendo en cuenta que la campaña de la Renta de este año, es bastante obvio que una de las preguntas que asaltan a los mutualistas es la de '¿Cuándo cobraré el dinero?' Pues bien, la respuesta para todos ellos, la mayoría jubilados y de más de 80 años, es que cuanto antes presenten la declaración, antes recibirán el importe.

De hecho, según informan, la AEAT ya ha pagado a muchos de ellos, ya que la devolución se produce a las 48 horas de iniciarse la campaña, aunque puede retrasarse hasta 30 días desde el momento que se hizo oficial la declaración.

Espacio Eco
Un proyecto de Ecoembes

Pese a todo, la AEAT cuenta con un plazo de seis meses desde que finalice la campaña para llevar a cabo la devolución, por lo que teniendo en cuanta que la campaña acaba el 1 de julio, la administración pública podrá abonar dicho importe hasta el 31de diciembre.