Sale adelante el megaproyecto de los 66 pisos turísticos del Duque De Alba en pleno centro de Madrid

Sale adelante el megaproyecto de los 66 pisos turísticos del Duque De Alba en pleno centro de Madrid

El PSOE critica el proyecto y denuncia irregularidades. Más Madrid se reserva su sentido de voto y el PP, con su mayoría absoluta, asegura la aprobación definitiva.

El edificio del Duque de Alba ubicado en los números 22 y 24 de la calle Princesa de Madrid.G.M.

La Comisión de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde al Plan Especial que permitirá al Duque de Alba, Carlos Fitz-James Stuart Martínez de Irujo, transformar los edificios que se encuentran en los números 22 y 24 de la madrileña calle Princesa para construir en ellos 66 viviendas turísticas.

Los dos edificios, ubicados junto al Palacio de Liria, albergan en la actualidad oficinas en alquiler. El objetivo del proyecto, según Infobae, es el de unificar ambos inmuebles en una única dirección y transformarlos en 66 apartamentos turísticos, de los que 46 contarán con dos dormitorios y los otros 20, tres. No tendrán, eso sí, con plazas de aparcamiento.

La inversión prevista por parte del Duque de Alba para llevar a cabo las obras asciende a 5,6 millones de euros. Según las estimaciones del promotor de la obra, la explotación de las viviendas turísticas le reportará a la Casa de Alba unos ingresos aproximados de dos millones de euros anuales, cifra que le permitiría recuperar la inversión en tres años. 

El proyecto del Duque de Alba, sin embargo, recibe el aprobado inicial la misma semana en la que el mismo Ayuntamiento de Madrid anunciaba la suspensión temporal en la concesión de nuevas licencias para viviendas de uso turístico (VUT) que, por culpa del boom turístico de la capital, se han multiplicado, especialmente en la zona centro. Esta situación no solo ha generado problemas de convivencia con los vecinos, también ha contribuido a la gentrificación y ha reducido la oferta de vivienda residencial.

Según datos del propio Consistorio, en la actualidad operan en Madrid 13.502 viviendas de uso turístico, de las cuales solo 1.008 cuentan con licencia municipal. Para tratar de revertir la situación, el ayuntamiento ha puesto en marcha un plan de acción que incluye el endurecimiento del régimen sancionador para las VUT ilegales, con multas de hasta 190.000 euros, y la creación de una unidad específica para su inspección y control.

Críticas de Más Madrid; veto del PSOE

El proyecto del Duque de Alba para los dos edificios ubicados junto al Palacio de Lira, que cuenta con el visto bueno inicial del Consistorio madrileño, ha sido recibido con críticas por parte de Más Madrid, que ha puesto en duda la legalidad del mismo y el rechazo del grupo municipal del PSOE a la promoción. 

El grupo municipal socialista ha votado en contra del proyecto, argumentando que este "ahonda en el proceso de turistificación" de la ciudad y que además "hay algunos errores en el expediente", tal y como ha señalado el concejal Antonio Giraldo. Más Madrid, por su parte, ha preferido reservar su sentido de voto hasta el pleno municipal.

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

Pese a las objeciones, el proyecto cuenta con el apoyo del Partido Popular, que tiene mayoría absoluta en el Ayuntamiento, por lo que se espera su aprobación definitiva en el próximo pleno municipal, que se debería celebrar el próximo 28 de mayo.