Zelenski visita España para firmar un acuerdo multimillonario de entrega de armas

Zelenski visita España para firmar un acuerdo multimillonario de entrega de armas 

Felipe VI ha recibido en el aeropuerto al mandatario ucraniano, en una imagen poco habitual, y Sánchez le ha recibido en Moncloa.

El jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, han suscrito este lunes en Madrid un acuerdo en materia de seguridad que garantiza que España va a seguir suministrando armamento a Ucrania y va ampliar esa ayuda militar. Un lazo bilateral "importante", de "enorme trascendencia", que busca dotar al país invadido de un futuro en paz. 

El acuerdo se ha firmado en el Palacio de la Moncloa, en el marco de la visita de Zelenski a España, y durante la que será recibido por Felipe VI, asistirá a un almuerzo ofrecido por los reyes en su honor y visitará el Congreso de los Diputados. 

Previamente, el monarca español ha recibido en el aeropuerto de Barajas al presidente de Ucrania, quien ha llegado a España al filo del mediodía. En una imagen poco habitual, Felipe VI ha esperado en el pabellón de Estado del aeropuerto madrileño la llegada del mandatario, un gesto de especial relevancia por parte del jefe del Estado, quien la última vez que acudió a recibir a un líder extranjero fue en junio de 2022 con el presidente de los EEUU, Joe Biden, que vino a la cumbre de la OTAN. 

El jefe de Estado ha recibido a pie de la escalerilla del avión a Zelenski, vestido con su habitual indumentaria militar, en manga corta; se han estrechado las manos mientras han intercambiado impresiones brevemente.

Captura de video del momento en el que el rey Felipe VI recibió esta mañana en el aeropuerto de Madrid al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.RTVE/EFE

Aunque este viaje trascendió el pasado viernes, no hubo confirmación oficial del mismo hasta primera hora de la noche del domingo por motivos de seguridad, la misma razón por la que el Gobierno no había confirmado la fecha inicialmente prevista para este desplazamiento, el 17 de mayo. Pero finalmente tuvo que posponerse esa fecha ante la situación que vivía Ucrania por el nuevo frente abierto por Rusia en la región nororiental de Járkov.

La primera parada en la agenda de Zelenski en Madrid ha tenido lugar este mediodía, tras ser recibido por Sánchez en el Palacio de la Moncloa. Tras una reunión en privado, los dos líderes han firmado el acuerdo en sendos atriles blancos y, de seguido, han dado una rueda de prensa conjunta en la que ambos han mostrado gestos severos, por la gravedad de lo que se traían entre manos, pero también guiños más cálidos, por la cercanía entre los dos estados. 

"España es un socio fiable (...) que no cerró los ojos ante las violaciones de Rusia, que no ha sido indiferente, que no ha sido débil a la hora de tomar decisiones políticas"
Volodimir Zelenski

Sánchez ha agradecido a su homólogo por el "esfuerzo de su desplazamiento" y le ha mostrado su "admiración" por el "coraje" que él y su pueblo llevan mostrando al mundo más de dos años. Zelenski, por su parte, ha calificado a España de "socio fiable", que "no cerró los ojos" ante las violaciones de Rusia y que "no ha sido indiferente" a sus necesidades desde febrero de 2022. Más, aplaude a Sánchez que "no ha sido débil" a la hora de tomar decisiones políticas complicadas, desde la ayuda militar a las sanciones acordadas en el seno de la UE. 

Un contrato en materia de seguridad que podría superar los 1.129 millones

Será en Moncloa donde se firmará ese acuerdo en materia de seguridad, similar al que Ucrania está suscribiendo con otros países y por el que España se compromete a seguir prestando apoyo militar a las fuerzas ucranianas.

España ha venido enviando armamento a Ucrania ante la guerra con Rusia, y la semana pasada el Ministerio de Defensa informó del envío de una nueva tanda de carros de combate Leopard y munición de diverso tipo, como artillería de 155mm o un nuevo envío de misiles antiaéreos Patriot, así como sistemas antidrones, sistemas optrónicos de vigilancia y seguimiento y torretas de armas remotas.

A ello se añadió el anuncio de que España asumirá la formación de 400 nuevos soldados ucranianos, que se sumarán a los 4.000 que ya han recibido instrucción en territorio español.

El paquete de armamento que España va a comprometer con Ucrania mediante el acuerdo que suscribirán Sánchez y Zelenski asciende a un valor de 1.129 millones de euros. El ucraniano, en un gesto que es marca de la casa, ha dado más información de que ha aportado Sánchez y ha desvelado en su comparecencia que el pacto supondrá un desembolso de mil millones de euros para este año y alrededor de 5.000 millones hasta 2027. 

Va más allá de los números y las apuestas, han dicho los dos mandatarios. Muestra la cercanía entre las dos naciones. Sánchez, el primero en intervenir, ha recordado que España estuvo desde el principio con Ucrania, en defensa de la "legalidad internacional" y la "carta de Naciones Unidas". Su libertad e independencia son "valores" compartidos. El socialista ha aplaudido la "valerosa actitud" del pueblo ucraniano, pero también ha reconocido la necesidad de ir más allá y arrimar el hombro. Un "deber", una "obligación", dice. 

Así lo ha hecho España en lo político, lo económico, lo material, lo defensivo y en el marco de la adhesión de Kiev a la Unión Europea, defiende Sánchez. Entre muchos "querido" a Zelenski, repetidos luego de vuelta por el ucraniano, el presidente español ha destacado que el acuerdo en concreto se basa en una visión "integral" de la seguridad del país amigo, desde lo puramente militar a lo humanitario, pasando por la colaboración con su industria de defensa y las labores de reconstrucción que han de llegar. 

El presidente ucraniano a reconocido que sólo con la ayuda española no llega para cubrir sus necesidades, por lo que este tipo de acuerdos los ha firmado ya con una decena de estados. "Valoramos mucho su apoyo", dice. Sobre todo, le agrada de este acuerdo el refuerzo a la artillería antiaérea, necesarios cuando se multiplican los ataques contra objetivos civiles, como el de ayer en Jarkov que dejó al menos 16 muertos en las obras de un centro comercial. 

No es una cita cualquiera: la primera visita oficial y bilateral de Zelenski a España

La visita de Zelenski es la primera oficial de carácter bilateral a España aunque ya estuvo el pasado octubre en Granada con motivo de la cumbre de la Comunidad Política Europea en el marco de la presidencia española del Consejo de la UE.

Con motivo de esa charla, Sánchez anunció que estará presente el 15 y 16 de junio en Lucerna (Suiza) en la Conferencia de Paz que se celebrará sobre Ucrania, a la que han confirmado ya su presencia más de medio centenar de jefes de Estado o de Gobierno y a la que se baraja la posibilidad de que acuda el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ya que justo antes estará en Italia en la cumbre de líderes del G7.

Sánchez ha indicado en rueda de prensa que en esa reunión se ha de buscar una paz "justa y duradera" sobre los principios de la ONU, que son los violados por el ruso Vladimir Putin. Debe "sentar las bases" para negociar una salida al conflicto pero sobre la base de la propuesta de Zelenski, que reclama la recuperación de todo lo ocupado, empezando por Crimea, anexionada por Rusia en 2014. 

"Putin no miente sólo cuando no habla", denuncia Zelenski, ante la supuesta oferta del ruso de negociar con Occidente. Indica que en este tipo de cumbres es esencial que la Federación "se sienta obligada para la paz por todos los medios", una posición que se logra desde lo diplomático pero, si duda, desde lo defensivo. Y, también, con apoyos como el de España a entrar a formar parte de la UE y la OTAN, que también ha agradecido profusamente y que entiende que es parte del "afecto y respeto" de los españoles a su causa, que ve especialmente en la acogida a los refugiados de su país, que ha calificado de "muy digna". 

Sanchez dijo que espera un apoyo lo mayor posible a estos objetivos. El mismo que anhela para la reconstrucción de Ucrania, para la que en junio habrá otra cumbre en Berlín. 

Tras la reunión en La Moncloa, el presidente ucraniano se desplazará al Palacio Real para mantener un encuentro con Felipe VI, y ahí habrá posteriormente un almuerzo en su honor ofrecido por los reyes.

Espacio Eco
Un proyecto de Ecoembes

Será después cuando Zelenski se dirigirá al Congreso, donde será recibido por su presidenta, Francina Armengol, para realizar una visita a la Cámara baja, han informado a EFE fuentes de la Presidencia de esta institución.