Los errores más comunes al incorporar hábitos saludables en tu vida

Los errores más comunes al incorporar hábitos saludables en tu vida

Para tomar buena nota.

Imagen de archivo de una mujer haciendo ejercicio.Suriyaphong Thongsawang

En ocasiones, tras tomar la determinación de incorporar hábitos saludables al día a día, algunas personas no notan los resultados que esperaban, lo que desencadena una pérdida de motivación y un abandono de esos hábitos.

En Clarín han enumerado algunos de los motivos que pueden causar esta frustración. Uno de ellos es que algunas personas ponen el foco en una bajada del peso cuando, quizá, ni siquiera la necesiten, cuando en realidad debería estar en mejorar la alimentación y la actividad física.

Otro error es pensar que los resultados van a ser inmediatos y no ser realistas. Cualquier cambio de hábitos lleva tiempo y hay que ser persistentes y tener paciencia. La nutricionista Laura Romano señala en el citado medio que, además, a medida que envejecemos, más se ralentiza el metabolismo, por lo que se puede tardar algo más en ver resultados.

Indican además que muchas personas no están haciendo ejercicio de fuerza, algo que es de lo más recomendable. "Eso hace al menos mantener o, en el mejor de los casos, aumentar la masa muscular y el metabolismo", añade la especialista.

Esto, además, tiene otra ventaja: la mejora de la funcionalidad diaria: poder moverse mejor, tener autonomía y valerse por uno mismo.

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

Sobre la alimentación, recomiendan no centrarse en la cantidad de comida que se ingiere, sino más bien en la calidad de ésta. "Si una persona quiere hacer foco en su salud, envejecer con vitalidad y tener un cerebro sano, yo diría que debería reducir al mínimo posible las harinas refinadas y consumir carbohidratos con fibra", indica Romano.