Los peligros extremos derivados de estos fenómenos se multiplicarán por diez en todo el mundo. Sus consecuencias económicas se traducirán en más desigualdad y pobreza.
Según recoge el Informe sobre el Estado del Clima 2022 de la Organización Meteorológica Mundial, el año 2022 fue un año "excepcionalmente duro" para los glaciares.
Según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y Copernicus se prevé para los próximos años un aumento de las precipitaciones invernales en el norte del continente y una disminución de las estivales en el Mediterráneo.
La portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Bea Hervella, ha revelado que la anomalía "promete ser significativa" a falta de cuatro días para que acabe el mes.
La falta de medidas podría triplicar las muertes por olas de calor, según señala la Sociedad Española de Epidemiología. No todas las poblaciones lo sufren por igual.
Las precipitaciones en la cuenca del río Yangtsé, el más largo, han sido un 40% inferiores a las del mismo período del año anterior, marcando un mínimo desde 1961.
El coordinador del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS), Jesús San Miguel Ayanz, ha reconocido que "la situación es muy preocupante".
El personal de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha ordenado el desalojo de algunas urbanizaciones en Pego y las pedanías de Benirrama y Beniali.