Israel bombardea la Radio y Televisión de Irán mientras muchos programas emitían en directo y han dejado constancia del momento en el que han caído las bombas.
Una columna de humo se eleva desde el aeropuerto de Tabriz, en Irán, en un vídeo publicado en las redes sociales el viernes (13 de junio) después de que Israel lanzara ataques a gran escala contra Irán. Reuters pudo confirmar que la ubicación del vídeo era Tabriz por las marquesinas, los edificios y el terreno, que coincidían con las imágenes por satélite de la zona.
Docenas de cazas del Ejército de Israel han bombardeado esta madrugada otros tantos "objetivos militares" de Irán, en la primera fase de un "ataque preventivo" ordenado por el Gobierno de Tel Aviv contra el programa nuclear iraní, según han informado las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Este vídeo muestra los efectos del bombardeo.
Según el Ejército israelí, el grupo está tratando de producir miles de aeronaves no tripuladas "bajo la dirección y financiación de terroristas iraníes, como parte de los esfuerzos de Irán por perjudicar al Estado de Israel".
Tras redoblar el acoso y ataques violentos tras el éxito de la oscarizada cinta, e incluso darle una paliza y detener ilegalmente al codirector, Israel continúa destruyendo aldeas y asesinando en la Cisjordania ocupada.
Defensa Civil de Gaza informa de 31 muertos más en un ataque de Tel Aviv contra una escuela refugio. También han sido asesinados dos cooperantes de Cruz Roja, mientras el ministro ultra Ben-Gvir provoca en la Explanada de las Mezquitas.
Tel Aviv ha intensificado sus ataques en las últimas semanas después de romper de manera unilateral el alto el fuego en represalia a las supuestas trabas que Hamás está poniendo a la negociación para liberar los rehenes.
El colegio Abu Hamisah del campamento de refugiados de Bureij ha sido golpeado dos veces. Más de 52.600 palestinos han sido asesinados desde octubre de 2023.
Según defienden, la "mala visibilidad" llevó al comandante de una brigada a no reconocer a las ambulancias en que viajaban, por lo que ha sido destituido y su superior amonestado.
"Nuestro objetivo es el retorno de todos los secuestrados a casa. Si Hamás persiste en su negativa, pagará un precio cada vez más alto al tomar territorio y desmantelar los operativos terroristas y la infraestructura hasta su completa derrota", dice Katz.
"Lo golpearon y presenta heridas en la cabeza y el estómago. Los soldados irrumpieron en la ambulancia que había llamado y se lo llevaron. No hay rastro de él desde entonces", dice el otro director, el israelí Yuval Abraham.
La última gran ofensiva de Netanyahu, larga ya de ocho semanas, refleja un "nuevo patrón creciente y alarmante" de violaciones del derecho internacional, denuncia la ONU. En el norte, 44.000 personas han sido desplazadas y van 90 asesinados.
"En la mañana del 7 de octubre, las IDF fracasaron en su misión", asegura Eyal Zamir en su primer discurso como nuevo jefe del Estado Mayor israelí, antes de reclamar más fondos para Defensa. Aquellos brutales ataques, de los que la Inteligencia israelí tenía conocimiento previo según 'The New York Times', acabaron con la salida de su antecesor.
Tel Aviv ha llamado a dos brigadas de reservistas al norte y confirma que prepara el terreno para poner sus botas en el país vecino. Pero los riesgos son importantes, como los llamamientos internacionales para que haga lo contrario, firmar una tregua.