Las declaraciones del presidente norteamericano se producen tras una subida mundial de las bolsas el lunes, después de que suavizara algunos de sus aranceles.
La entidad presidida por el exministro José Luis Escrivá ha elevado dos décimas su previsión de crecimiento económico para 2025, al 2,7 %, mientras que mantiene el 1,9 % para 2026 y el 1,7 % para 2027, un avance que aún no tiene en cuenta ni los aranceles de EEUU ni el incremento del gasto en Defensa.
Las últimas lluvias y la bajada del consumo anticipan un leve respiro para el bolsillo de los consumidores, pero la incertidumbre sigue marcando al sector productor.
Las primeras cosechas empiezan a llegar al mercado y los consumidores ya esperan que el aumento de producto en las bodegas de las almazaras se traduzca en rebajas.
El aumento de los precios se moderó en septiembre en los servicios, que siguieron registrando la inflación más alta entre los componentes de la cesta de la compra.