El candidato republicano vuelve a asistir a un evento público después de sobrevivir al segundo intento de asesinato del que es víctima en campaña electoral.
Esta vez todo es menos visceral que en julio: el republicano no está herido, no hay muertos ni sangre ni imágenes del ataque. Pero el magnicidio fracasado sepulta las corrientes de la disputa de estos días y supone una normalización de la violencia.
La aspirante demócrata a la Casa Blanca se ha crecido en el primer debate contra el republicano: lo ha acorralado, lo ha puesto nervioso y ha sabido esquivar el ataque a sus flancos débiles. Ha evitado el catastrofismo y ha apostado por la esperanza.
EEUU acoge un cara a cara insólito entre los candidatos demócrata y republicano a la Casa Blanca. Los progresistas dejaron a Biden por el camino y se presentan con la primera aspirante negra. Ella lleva el mayor peso: a Donald ya se le conoce bien.
A las críticas de su rival republicano, Donald Trump, sólo ha respondido: "Siguiente pregunta, por favor". "Han muerto demasiados palestinos inocentes", dice sobre Gaza, pero defiende el derecho de Israel a defenderse.
El viaje de la candidata del Partido Demócrata para las elecciones presidenciales de noviembre para conquistar la Casa Blanca: una lucha por la libertad y la igualdad.
La vicepresidenta de los Estados Unidos hace historia al aceptar la nominación del Partido Demócrata: será la primera mujer afroamericana y la primera persona de origen sudasiático que luchará el 5 de noviembre por llegar a la Casa Blanca.
La pareja de baile de Kamala Harris en las próximas elecciones presidenciales de EEUU acepta la nominación del Partido Demócrata para ser vicepresidente.
La vicepresidente de Estados Unidos acepta el encargo de llegar a la Casa Blanca en un acto de campaña en Wisconsin junto a su compañero de viaje, Tim Walz.
La candidata virtual del Partido Demócrata aparece por sorpresa en el primer día del cónclave del que saldrá candidata. Hillary Clinton pone de pie a los delegados con su discurso feminista para defender a una candidata "para el pueblo", como la ha definido la congresista Alexandria Ocasio.
El presidente de Estados Unidos dará el discurso central del primer día del cónclave, donde esperan que haga un balance de su único mandato y pase el testigo a Harris.
Los progresistas muestran en Chicago su metamorfosis: tras la crisis por los fallos de Biden, han recuperado la esperanza de ganar en las elecciones de noviembre con una candidata que supera a Trump en las encuestas. A ver cuánto dura el efecto.
El candidato republicano, reacio al cara a cara si no se celebraba en el canal Fox News, niega que haya "recalibrado" su estrategia tras la irrupción de Tim Walz.
El gobernador de Minnesota completa el ticket demócrata para las presidenciales de noviembre, tras ganar por sorpresa a sus rivales gracias, entre otras cosas a un vídeo viral en el que llama "raritos" a los republicanos Donald Trump y a J.D. Vance.
El candidato a vicepresidente llama "rarito" a su némesis republicana, J.D. Vance, y lo reta a debatir. Trump arremete contra él y lo califica como "izquierdoso radical".
La aspirante demócrata y el candidato republicano se embarcan en un maratón en estados claves con las encuestas empatadas para las elecciones de noviembre.
"Llamamos para decir que Michelle y yo no podríamos estar más orgullosos de respaldarla y hacer todo lo posible para que supere esta elección y llegue al Despacho Oval", se oye en un vídeo con una llamada a la vicepresidenta.
La vicepresidenta demócrata, que estaba remontando una legislatura de sombras, ha recibido un chute de energía insólito al situarse como favorita para suceder a Joe Biden como aspirante a la Casa Blanca. Sería la primer mujer presidenta si vence.