Albares responde al vídeo de Israel contra España: "Es escandaloso y execrable"

Albares responde al vídeo de Israel contra España: "Es escandaloso y execrable"

El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación de España, ha condenado con rotundidad un vídeo publicado por su homólogo israelí en la red social X, en la que se intercalan imágenes de personas vestida de flamenco y supuestos terroristas de Hamás.

El ministro Albares junto al primer ministro palestino, Mohamed MustafaEuropa Press

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha calificado de "escandaloso y execrable" el vídeo difundido por el ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, en la red social X con imágenes de dos bailaores de flamenco intercaladas con ataques de Hamás y en el que se dirige directamente al presidente del Gobierno con el mensaje "Pedro Sánchez, Hamás le agradece su servicio".

Ante estas imágenes, Albares ha ido más allá y ha asegurado que "nadie nos va a amedrentar" en la decisión de España de reconocer el próximo martes al Estado Palestino junto a Noruega e Irlanda.

"El vídeo es escandaloso porque es del todo el mundo conocido, especialmente por mi colega israelí que España ha condenado el terrorismo de Hamás desde el primer momento y en todas sus acciones", en una rueda de prensa en Bruselas con el primer ministro de la Autoridad Palestina.

"Además, me parece execrable por el uso, aunque no lo consigue, hiriente, de uno de nuestros símbolos de nuestra cultura, el flamenco, que es lo que necesita el mundo en estos momentos, un idioma universal que nos inspira y que nos acerca a todos los pueblos del mundo", ha afirmado el ministro junto al ministro de Asuntos Exteriores de Palestina, Mohammad Mustafa, en la sede de la Representación Permanente de España ante la UE.

Albares ha indicado que el vídeo es "exactamente" calcado al que han recibido Irlanda y Noruega, que también reconocerán este martes al Estado de Palestina. "Nadie nos va a amedrentar en nuestra firme decisión ni vamos a caer en provocaciones que nos desvíen del objetivo de paz", ha subrayado Albares, que ha remachado diciendo que se reunirá próximamente con sus homólogos de Irlanda y Noruega para analizar conjuntamente todo lo relacionado con el vídeo.

Por último, el dirigente español ha destacado que “España ha sido muy firme condenando los ataques de Hamás y exigiendo la liberación de todo los rehenes, pero España también ha sido muy firme y lo va a seguir siendo, exigiendo alto el fuego y entrada de ayuda por los puntos terrestres”.

"Dejemos que se pronuncie el Tribunal de la CIJ"

Al ser preguntado por las palabras de la ministra de Defensa, Margarita Robles durante el pasado sábado, el ministro Albares, ha señalado que la Corte Internacional de Justicia estudia una demanda de Sudáfrica para "dilucidar" si en la Franja de Gaza se produce un genocidio y hay que esperar a que se pronuncie, después de que la ministra de Defensa, Margarita Robles, lo denunciara este sábado.

"Hay una demanda por parte sudafricana para analizar y dilucidar exactamente qué es un genocidio y la ministra de Defensa, que ha sido una magistrada muchos años en el Supremo, ha expresado una opinión que se está dilucidando en la CIJ", ha señalado el titular de Exteriores desde Bruselas.

En este sentido, ha pedido "dejar pronunciarse" al tribunal con sede en La Haya, Países Bajos, en un fallo que tardará años en seguir, aunque ha recalcado que hay medidas ordenadas por la CIJ para evitar un genocidio y parar la ofensiva en Rafá que "son de obligado cumplimiento".

"Son obligatorias para todas las partes", ha reiterado. "Esa medida cautelar hacia Israel para que detenga las operaciones en Rafá son de obligado cumplimiento y España está de parte de la legalidad internacional", ha recalcado.

Mustafa, muy agradecido a los tres países: "Es una responsabilidad para trabajar  juntos"

Por su lado, el primer ministro palestino ha agradecido el paso dado de forma conjunta por Madrid, Dublín y Oslo, asegurando que quiere ver que otros países de Europa sigan la estela. "Esto puede animar a otros para tomar este paso valiente. Algunos países tienen dudas pero pedimos que tomen la decisión lo antes posible para acabar con la injusticia que vive el pueblo palestino desde hace semanas", ha señalado.

Mustafá ha explicado que toma el reconocimiento como una "responsabilidad" para trabajar juntos y "transformar una posición legal y política en algo concreto en el terreno". A su juicio, el reconocimiento es una forma de mantener vivo el proceso de paz y la solución de dos Estados. "El reconocimiento es lo correcto ahora. No es el final de nada sino el principio de una nueva fase", ha resumido.

Respecto a las posición de la UE sobre el conflicto en Gaza, el dirigente palestino ha subrayado que es hora de "ir más allá" de condenar la ofensiva. "Hay que elevar la voz más y demandar un alto el fuego. Es cuestión de tiempo acabar la guerra y cada día que pasamos perdemos cientos de personas", ha indicado.

Espacio Eco
Un proyecto de Ecoembes

La reunión ha tenido lugar a 48 horas de que se produzca el reconocimiento formal del Estado palestino por parte del Gobierno. A este encuentro seguirá otro el lunes a primera hora, antes del inicio de la reunión de ministros de Exteriores de la UE, con sus homólogos de Irlanda, Micheal Martin, y de Noruega, Espen Garth Eide, los dos países que reconocerán al igual que España a Palestina el martes 28 de mayo.