El principal autor del descubrimiento, Ranga Dias, subraya que “ha llegado el amanecer de la superconductividad ambiental y las tecnologías aplicadas”.
El neurobiólogo español Pedro Gómez Gálvez compara cerebros completos de larvas normales con los de otras larvas modificadas genéticamente para imitar los síntomas de distintas alteraciones cerebrales.
El hallazgo, un hito científico liderado por el español Albert Cardona, se corresponde con el cerebro de una larva de mosca de la fruta y es un paso clave para entender el comportamiento humano.