Genera debate con su respuesta a la pregunta que han lanzado sobre la señal de 'STOP'

Genera debate con su respuesta a la pregunta que han lanzado sobre la señal de 'STOP'

Se ha difundido en X.

Una señal de Stop.Getty Images

En el mundo de las redes sociales, un tuit puede desencadenar una discusión global. Recientemente, el usuario Pablo (@PabloMonS03) ha provocado un animado debate con su mensaje: "Fuera coñas por qué tenemos 'STOP' y no 'ALTO'".

Esto surge en respuesta a @_that_Harrison, quien compartió imágenes de señales de tráfico con las inscripciones 'Arret' y 'Stop', preguntando a sus seguidores si podían identificar cuál correspondía a Quebec y cuál a Francia. Este intercambio ha capturado la atención de los internautas, acumulando más de 82.000 reproducciones y cerca de 1.000 'me gusta'.

La señal de 'STOP' es un icono universal en la regulación del tráfico, pero no es uniforme en todo el mundo. Según la Convención de Viena sobre Señales de Tráfico, existen dos tipos de señales de alto: una octagonal roja con la palabra 'STOP' en inglés o en el idioma nacional, y una circular con un triángulo invertido rojo. 

Mientras que la mayoría de los países adoptan la versión octagonal, en Japón, por ejemplo, se utiliza un triángulo invertido rojo. En la gran parte de los países hispanohablantes del Caribe y Sudamérica se usa 'PARE', mientras que en México y la mayoría de los países de Centroamérica se utiliza 'ALTO'. 

Por otro lado, en Estados Unidos y la mayoría de los países europeos, incluidos Alemania, España, Portugal y Francia, se mantiene la palabra inglesa 'STOP'.

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

El debate en torno a la señalización vial refleja la diversidad lingüística y cultural de las regiones, y cómo esto se traduce en las normas de tráfico.