Hay que enfrentar esta triple pandemia, sanitaria, económica y social, para salir mas fuertes y con mejores condiciones de vida para todas y cada una de las personas que viven en nuestra Comunidad. Y para eso necesitamos redistribuir la riqueza. Madrid tiene mucha riqueza, pero muy mal distribuida. El camino real para fortalecer la democracia y la libertad es acabar con la desigualdad y redistribuir la riqueza. Bruselas ha anunciado que para recibir las ayudas europeas, nos exigen una reforma de las pensiones, abriendo la puerta a su privatización, una nueva reforma laboral y más recortes. Por esta razón 30 organizaciones nos hemos unido. No aceptamos ni un recorte más. Y proponemos: - Fortalecer la sanidad pública, revirtiendo los recortes, la precariedad del personal sanitario y aumentando la inversión. También en servicios sociales, educación, cultura y ciencia. - Rescatar a los sectores más afectados por la crisis con un fondo de emergencia de 5.000 millones de euros. - Blindar las pensiones en la Constitución, promoviéndolo desde la Asamblea de Madrid. - Crear 400.000 empleos de calidad con un proceso de reindustrialización, basado en un nuevo modelo energético, y financiado con las ayudas europeas y los bancos rescatados. Este 4 de mayo nos jugamos más recortes o redistribuir la riqueza. Por eso, los y las abajo firmantes, gente progresista de variadas tendencias ideológicas, llamamos a convertir el voto en algo realmente útil y cotar Recortes Cero – Partido Castellano – Tierra Comunera – Grupo Verde – Municipalistas.