Al menos 50 muertos en un bombardeo israelí sobre un centro de desplazados en Rafah

Al menos 50 muertos en un bombardeo israelí sobre un centro de desplazados en Rafah

Hamás denuncia que Israel ha bombardeado al menos diez centros de desplazados en 24 horas.

Los palestinos lloran en un hospital de Rafah a sus familiares muertos después de un bombardeo de Israel.smael Abu Dayyah

Al menos 50 personas han muerto en un bombardeo israelí sobre el centro de desplazados de Barakasat, en la región gazatí de Rafah, según ha denunciado este domingo el Gobierno gazatí, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que denuncia ataques sobre diez centros de desplazados en 24 horas.

"En las últimas 24 horas, el ejército de ocupación israelí ha bombardeado y atacado más de diez centros de desplazados en Yabalia, Nuseirat, Gaza y Rafá (...). El último de estos ataques ha sido una terrible masacre que perpetrada en el centro de desplazados de Barakasat", ha apuntado el Gobierno gazatí en un comunicado. El texto recuerda que las autoridades israelíes "había designado estas zonas como zonas seguras y había pedido a los ciudadanos y a los desplazados que fueran a esas áreas".

En Barakasat habrían caído en concreto siete proyectiles y bombas de grandes dimensiones de más de 900 kilos de explosivo cada una, según el Gobierno gazatí. "Estas masacres en curso contra civiles y desplazados confirman sin lugar a dudas que nos enfrentamos al crimen de genocidio con premeditación y que el ejército de ocupación inflige deliberadamente el mayor número posible de muertes entre los civiles y desplazados que huyeron del fuego de la guerra", han denunciado autoridades gazatíes.

Poco después de la publicación de esta información por parte de la oficina de prensa del Gobierno gazatí han sido las Fuerzas Armadas israelíes las que han hecho público un comunicado en el que informan de que han abierto una investigación tras un ataque en el que reconocen que "varias personas ajenas" al objetivo resultaron heridas. "Aviones han atacado un complejo de la organización terrorista Hamás en Rafá en el que se alojaban terroristas de alto rango de la organización", ha explicado Israel.

"El ataque se llevó a cabo contra terroristas que son objetivo de ataque de conformidad con el derecho internacional, utilizando armamento de precisión y basándose en información de inteligencia preliminar que indicaba la presencia de terroristas de Hamás en la zona", ha añadido. Las Fuerzas Armadas israelíes han relatado que "como consecuencia del ataque y un incendio que se desató en la zona han resultado heridas varias personas ajenas a los involucrados. El evento está bajo revisión".

Primer bombardeo sobre Tel Aviv

El bombardeo sobre este centro de desplazados en Rafah coincide con el primer ataque de Hamás a Tel Aviv en meses. Un ataque con cohetes, que no causó heridas ni grandes daños, y que que el brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica ha reivindicado como una "respuesta a las masacres sionistas contra civiles".

El Ejército de Israel informó de que los ocho proyectiles se dispararon desde, precisamente, en el extremo sur de Gaza donde se encuentra Rafah, donde las fuerzas armadas mantienen desde el 6 de mayo una ofensiva que ha llevado a la evacuación de casi un millón de personas hacia otros puntos del territorio palestino.

Al menos 125 camiones con ayuda entraron este domingo desde Egipto a la Franja de Gaza a través del paso de Kerem Shalom, controlado por Israel, incluido combustible. El otro cruce sureño de Rafah, fronterizo con Egipto, todavía permanece cerrado veinte días después de la llegada de los tanques israelíes.

En los 233 días el número de muertos en Gaza asciende a 35.984 y a 80.643 el de heridos. El 71 % de las víctimas son mujeres y niños, según datos del Ministerio de Sanidad de la Franja, controlado por Hamás.

Espacio Eco
Un proyecto de Ecoembes

En las últimas 24 horas han muerto por la ofensiva israelí 81 personas y otras 223 resultaron heridas. A todos estos datos se suma que unos 10.000 cuerpos continúan bajo los escombros sin que las ambulancias ni los equipos de rescate puedan acceder a ellos, según fuentes palestinas.