Ucrania rechaza los tanques 'defectuosos' de Dinamarca y Alemania

Ucrania rechaza los tanques 'defectuosos' de Dinamarca y Alemania

Primero se retrasó la llegada de estos vehículos a Ucrania y, cuando estaban allí, todos ellos presentaron algún error y no podían usarse.

Tanques Leopard 1 preparados para la guerraAnadolu Agency via Getty Images

Durante la segunda mitad de 2023, varios países, entre ellos Dinamarca y Alemania, enviaron tanques Leopard 1 a Ucrania para ayudarle en su conflicto contra Rusia. Sin embargo, parece que muchos de ellos estaban defectuosos, con los que el país presidido por Volodimir Zelenski se ha negado a aceptar esta ayuda armamentista.

En concreto, ha habido problemas con los ordenadores de tiro, que influyen en cómo se dispara y se acierta con diferentes tipos de munición, ha afirmado Troels Lund Poulsen, Ministro de Economía e Interior de Dinamarca, en una serie de sesiones informativas recogidas por el medio danés DR Nyheder. Otros tanques, por su parte, fueron entregados con cañones que no podían disparar porque, por ejemplo, no tenían frenos de retroceso.

Retraso en la llegada de los tanques

En febrero de 2023, Dinamarca, Alemania y los Países Bajos acordaron poner en común fondos para restaurar al menos 100 viejos tanques Leopard 1 procedentes de las existencias de la industria militar para suministrarlos a Ucrania en los meses posteriores. El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius informó que entre 20 y 25 de los tanques llegarían en verano, unos 80 a finales de año y más de 100 en 2024.

Sin embargo, estos plazos no se cumplieron y Dinamarca tuvo que preparar varios tanques de museo para que los soldados ucranianos pudieran entrenar en ellos mientras esperaban. El motivo fue que el gran grupo de defensa alemán KMW tuvo dificultades con el suministro de torretas renovadas a la hora de prepararlos. Como consecuencia, los soldados ucranianos no contaban con el equipo esperado.

Todos estaban defectuosos

Cuando en septiembre llegaron los 20 primeros tanques, los problemas continuaron para Ucrania, ya que ninguno funcionaba correctamente. 18 de ellos presentaban defectos pequeños o menores, mientras que en los otros dos se encontraron "errores más graves". Esto significaba que ninguno se encontraba listo para la batalla.

Tras tantos problemas, Ucrania simplemente se negó a recibir los tanques donados en otoño del año pasado y ha informado a Dinamarca y Alemania que no pueden recibir los tanques en las condiciones actuales.

Ayuda de Dinamarca a Alemania

Los documentos muestran que el Ministerio de Defensa de Dinamarca se puso en contacto con sus socios alemanes para ayudarles. Les ofrecían especialistas de las Fuerzas Armadas que podrían ayudar en relación con el envío a Ucrania o mecánicos daneses que repararan los tanques.

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

Finalmente, Alemania aceptó la ayuda y actualmente se han reparado "más de 90 tanques", aunque no todos han sido entregados. Para garantizar que haya suficientes tanques para la formación en Alemania, se ha decidido, en coordinación con Ucrania y la industria alemana, mantener varios en la zona de formación.