Un país de la UE es amenazado con una dura lección de Rusia

Un país de la UE es amenazado con una dura lección de Rusia

La propagandista rusa Margarita Simonyan ha pedido al Gobierno ruso que "de una lección" a este país por unirse a la OTAN.

EU flags and flags of the European countries state member next to the red carpet where EU leadersNurPhoto via Getty Images

Las amenazas de Rusia contra los miembros de la alianza militar de la OTAN se han convertido en algo habitual en la televisión estatal. Los propagandistas del Kremlin han planteado la posibilidad de que Rusia ataque a los estados miembros de la organización por la ayuda que le está brindado a Ucrania en el conflicto.

El último país perjudicado ha sido Suecia, se unió a la alianza en marzo en respuesta a la invasión a gran realizada por Rusia. Durante una aparición esta semana en televisión, Margarita Simonyan, editora en jefe de la organización de medios estatal RT, ha pedido a Rusia que "le dé una lección a Suecia".

"¡Atención, Suecia! La propagandista rusa Simonyan quiere "dar una lección a Suecia" y, al parecer, anexionarla. También se incluyen elogios a Putin y Belousov", ha mostrado en su cuenta de la red social X Anton Gerashchenko, asesor del ministro del Interior de Ucrania.

Agradecimientosa Belousov

Simonyan ha comenzado su discurso elogiando al recién nombrado Belousov, quien ejerció como ministro de Economía de Rusia de 2012 a 2013 y fue asesor de Putin de 2013 a 2022.

"Gracias a Belousov, quien pondrá orden en las finanzas del ejército, al nuevo gobierno, que pondrá orden en la equidad de los ingresos y a nuestro presidente, que nunca renunciará a esos objetivos, que nunca abandonará a los rusos que están en esas regiones", ha afirmado. "Y, por supuesto, gracias a nuestra gente, que está unida ahora como no lo ha estado en mucho tiempo. Tal vez no ha habido tal unidad desde la Gran Guerra Patria", ha añadido, usando un término utilizado en Rusia para describir la Segunda Guerra Mundial.

Suecia se “salvaguardó del mal” con su unión a la OTAN

En marzo, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, sugirió que Suecia se había “salvaguardado del mal" de Putin al obtener la membresía en la OTAN. "Es importante señalar que un país más de Europa ha logrado una mayor protección contra el mal ruso", aseguró. "Cuando la seguridad de un país está garantizada y cuando ese país es capaz de fortalecer verdaderamente la seguridad común, todos ganan. Esta regla ha funcionado consistentemente a lo largo de la existencia de la OTAN. Y creo que funcionará en el futuro", continuó.

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

Por último, resaltó el apoyo que siempre se han brindado ambos países: "Ucrania siempre ha apoyado a Suecia en su búsqueda de la membresía en la OTAN, y agradezco a Suecia por su apoyo a nuestro país: habrá un día en que Suecia también podrá felicitar a Ucrania por unirse a la alianza. Juntos, siempre somos más fuertes".