Bélgica vuelve a cortar la actuación de Israel y emite, en su lugar, un mensaje

Bélgica vuelve a cortar la actuación de Israel y emite, en su lugar, un mensaje

Se han manifestado a favor del alto en fuego en Gaza y la de la libertad de prensa.

El momento del anuncio de la puntuación de Israeldpa/picture alliance via Getty Images

Este sábado se ha celebrado una nueva edición de Eurovisión. Este año, a diferencia del resto, la tensión ha sido una de las protagonistas, además del resto de competidores. Esta ha venido, principalmente, por la participación de Israel en el certamen, aunque su actuación no fue vista en todos los países de Europa. 

Los sindicatos de la televisión pública belga (VTR, por sus siglas en neerlandés) han vuelto a cortar la emisión mientras la representante israelí actuaba y, en su lugar, han emitido un comunicado en el que han protestado tanto contra la guerra de Gaza como a favor de la libertad de prensa. 

"Esta es una acción sindical", dice en su inicio el mensaje. "Condenamos las violaciones de los derechos humanos por parte del Estado de Israel. Además, el Estado de Israel está destruyendo la libertad de prensa", han proseguido detallando en el texto, que ha recogido la agencia de noticias EFE.

Y concluye: "Es por eso que interrumpimos la imagen por un momento". Asimismo, este comunicado venía acompañado de dos hashtags en la misma línea: "#StopGenocideNow" (Que pare el genocidio ahora) y "#CeaseFireNow" (Alto el fuego ya). 

No es una iniciativa nueva. Ya hicieron lo propio durante la fase del festival del jueves, cuando se celebró la semifinal. En los minutos que duró la actuación de la delegación israelí, proyectaron el mismo mensaje. Y esta es una de las varias protestas que ha marcado la edición del festival de este 2024.

Espacio Eco
Un proyecto de Ecoembes

Apenas unas horas antes de que diera comienzo la fase final del concurso, Alessandra Mele, la que fuera representante de Noruega en 2023, encargada de revelar el recuento de votos que aportaría su país, decidió retirarse. "Unidos por la música' es el lema de Eurovisión y la razón por la que hago música: para unir a la gente", dijo en el vídeo en el que explicaba su decisión antes de añadir: "Pero ahora mismo son palabras vacías. Se está produciendo un genocidio. Palestina libre".