FACUA denuncia a la promotora de los conciertos de Taylor Swift en Madrid

FACUA denuncia a la promotora de los conciertos de Taylor Swift en Madrid

La razón, han detallado, pasa por "incurrir en una cláusula abusiva". 

Taylor Swift durante un conciertoMichael Campanella vía Getty Images

FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado a la promotora detrás de los conciertos de Taylor Swift en el madrileño Santiago Bernabéu, la bilbaína Lastur Bookin SL. El motivo es, según ha explicado la organización en un comunicado que han compartido en su página web, es "incurrir en una cláusula abusiva al no permitir al público el acceso con comida ni bebida". 

Este organismo, dedicado a defender los derechos de los consumidores, ha detallado que lo han alertado "varios usuarios". Y, ante las notificaciones, FACUA asegura haber comprobado que en la información que ha divulgado la promotora acerca del evento precisa que "no se permitirá el acceso al recinto con alimentos y/o bebidas del exterior", afirma la organización. 

La organización, además, ha compartido en el ya citado comunicado que ha procedido a denunciar a la compañía bilbaína ante las autoridades competentes de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento, "de los que espera que insten a la empresa a anular esta cláusula y aclarar a los usuarios que no impedirá el acceso con bebidas y alimentos que hayan comprado fuera del estadio", explican. 

A nivel comunitario, han recurrido ante el Área de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de la Subdirección General de Política Interior; mientras que a nivel municipal, han presentado la denuncia ante el Servicio de Consumo del Área de Economía, Innovación y Hacienda.

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

FACUA se acoge a lo que queda recogido en el artículo 82 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre. Este afirma que "se considerarán cláusulas abusivas todas aquellas estipulaciones no negociadas individualmente y todas aquéllas prácticas no consentidas expresamente que, en contra de las exigencias de la buena fe causen, en perjuicio del consumidor y usuario, un desequilibrio importante de los derechos y obligaciones de las partes que se deriven del contrato".