Un pueblo andaluz 'se muda' a una hora de Madrid

Un pueblo andaluz 'se muda' a una hora de Madrid

Sus calles han visto crecer a personalidades de renombre.

Olmeda de las FuentesGetty Images

Pueblecitos plagados de casas con paredes blancas y calles estrechas. Esta postal, típica de la costa andaluza, se puede encontrar también en los alrededores de Madrid. Así pasa con Olmeda de las Fuentes, también conocido como el pueblo de los pintores. 

Se encuentra enmarcado en la conocida como Alcarria Madrileña, un enclave situado en el sureste de la comunidad y que, entre los municipios, valles y arroyos que acoge, se perfila como uno de los puntos naturales más llamativos del territorio español

Entre todos esos municipios se encuentra Olmeda de las Fuentes, un lugar situado a unos 65 kilómetros de Madrid capital conocido por su gastronomía —en la que destacan sus dulces típicos y la miel—, además de por la multitud de fuentes que sus empinadas calles acogen. Estas se encuentran teñidas del blanco de las fachadas de sus casas motivan que a más de uno le recuerde a algunos pueblos andaluces. 

A día de hoy, según datos del Instituto de Estadística recogidos por la Comunidad de Madrid, en él hay empadronadas 402 personas. Y, antaño, no fueron pocos los artistas que se decidieron a acudir a él e inspirarse desde allí para seguir produciendo obras. 

De hecho, según recoge Telemadrid, en él han vivido 15 reconocidos pintores. Algunos de la talla de Vela Zanetti. Un artista que bebió del arte renacentista, así como del muralismo propio de Diego Rivera o del cubismo del nacional Pablo Picasso. 

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

Olmeda de Fuentes ha visto crecer, además, a otros hombres relevantes. Según El País, es el pueblo en el que nació Pedro Páez, el primer europeo que llegó hasta las fuentes del Nilo azul, hace cuatro siglos, o que sirvió para documentarse al escritor Javier Reverte