El portavoz parlamentario de los republicanos ha asegurado que va a mantenerse en "silencio" ante las críticas que han surgido entre las dos candidaturas que aspiran a liderar ERC.
La vicepresidenta dará explicaciones sobre lo pactado con ERC a petición del PP, que lo tacha de "cupo separatista" o "bilateralidad tramposa". Mientras. también arrecian las críticas en socios como Compromís o en filas como las de la federación socialista aragonesa.
Se celebrará en Calella (Barcelona) del 25 al 27 de octubre. La apertura y la clausura del congreso será abierta a todos los afiliados, y el resto de sesiones serán exclusivamente para los delegados acreditados.
La formación catalana responde a la ministra de Hacienda y amenaza a los socialistas con retirarles el apoyo en el Congreso si no se cumple lo pactado. Montero aseguró este miércoles que lo pactado con Esquerra "ni es un concierto económico ni es una reforma al uso".
Los partidos han informado de la firma del acuerdo que han materializado un día antes del pleno de investidura convocado para este jueves a las 10 horas.
El pasado viernes, la militancia de Esquerra respaldó, por estrecho margen, el apoyo al candidato socialista a cambio de un acuerdo que ha conmocionado la política española. Ahora las juventudes, con peso dentro del aparato, hablan de "oportunidad histórica de condicionar a una mayoría parlamentaria".
El preacuerdo firmado con el PSC quedaba a expensas de que la militancia republicana avalase el contenido, como ha venido advirtiendo la cúpula de ERC.
"El atronador silencio ante el grave atentado a la igualdad anunciado por ERC me tiene perplejo", dice. "O es un asentimiento intolerable, o un sentimiento de estupefacción como la que tenemos la inmensa mayoría de los españoles", añade.
La militancia deberá decidir sobre un acuerdo casi al límite del plazo legal para no volver a elecciones en Cataluña. "Tener la llave de la caja, tener esta soberanía fiscal y recaudar el 100% de los impuestos era un elemento fundamental", explica ERC.
El presidente del Gobierno ha ofrecido una entrevista a 'La Vanguardia' en la que ha justificado que el futuro de Cataluña y de España dependerá de "esa relación estratégica entre el PSC y ERC".