El PP vuelve a manifestarse junto a miles de personas en Madrid contra el Gobierno y la amnistía

El PP vuelve a manifestarse junto a miles de personas en Madrid contra el Gobierno y la amnistía

Unas 20.000 personas, según Delegación de Gobierno, han asistido a un acto en el que Alberto Núñez Feijóo se ha vuelto a rodear de casi todos los barones del partido y ha vuelto a pedir a Sánchez un adelanto electoral.

La manifestación del PP en la Puerta de Alcalá de Madrid.Alberto Ortega - Europa Press

Nuevo domingo de manifestación del PP en Madrid. Cerca de 80.000 personas, según Génova, y 20.000, según Delegación de Gobierno, han secundado la quinta movilización de los populares contra el Gobierno de Pedro Sánchez, con la ley de amnistía de nuevo como eje central de la protesta.

Al acto han asistido todos los barones del partido liderado por Alberto Núñez Feijóo, a excepción de la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, que continúa recuperándose tras su ingreso hospitalario. Entre ellos, han estado los expresidentes del Gobierno José María Aznar y Mariano Rajoy.

El presidente del PP ha aprovechado la primera parte de su discurso para destacar los desplazamientos de algunos de sus candidatos en las elecciones europeas. Pero también ha querido "mandarle un abrazo" a toda Argentina y a Venezuela.

"Los amigos de Venezuela está en el Gobierno de España. Tomad nota, porque nosotros no lo vamos a olvidar jamás. Iremos al Gobierno para denunciar el régimen bolivariano y que María Corina se pueda presentar", ha señalado.

Feijóo ha asegurado, con golpes sobre el atril en el que estaba apoyado, que su partido "va a defender la libertad siempre". "Una y otra vez lo mismo. Teniendo que escuchar que si fachas, que si la extrema derecha... ¿Para qué? Para hacer lo que les da la gana", ha explicado.

"El PP está para servir a toda España, nos vote o no. Ahora, ha montado el teatrillo de la carta y ha desaparecido cinco días. Ha seguido provocando. Cuando dice que la economía de España va como un cohete, es una absoluta provocación", ha recriminado.

Feijóo pide a Sánchez que "convoque elecciones"

Feijóo ha terminado pidiendo a Sánchez que ponga fin a esta legislatura, a la ley de amnistía y convoque elecciones generales. "Que disuelva las Cortes. Que convoque elecciones y vayamos con la verdad por delante. Con la libertad y la democracia. Que lo haga para que nos deje hablar, porque nos ha engañado. A todos, a los suyos también", ha reclamado.

"Lo que está ocurriendo es que se está frenando el país. España se tiene que poner a funcionar de una vez por todas. Los delitos tienen consecuencias jurídicas y el Gobierno no las puede parar", ha criticado.

Feijóo ha explicado que la ambición de Sánchez "no tiene límites". "La única realidad es que, entre numerito y numerito, este país está parado. No sacan adelante una sola medida", ha reprochado.

El PP, contra la 'sanchosfera'

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, también ha participado en el acto y ha usado un nuevo término para criticar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la sanchosfera.

"Tenemos la oportunidad de dar carpetazo a la sanchosfera. ¿Qué es la sanchosfera? Una forma de entender la política mediante la corrupción. La corrupción democrática de vender España por siete votos, la institucional de los Tezanos y compañía. Y mediante la económica, en la que hay una persona que culmina el Gobierno y el PSOE, se llama Pedro Sánchez", ha criticado.

Almeida ha cuestionado que Sánchez sea presidente del Gobierno. "¿De cuál? Del de Waterloo, del de Otegi, del de Palestina, del de estar a trompazos con Milei. Esta con eso porque de lo único que no quiere hablar es de España y los españoles", ha indicado.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, también ha intervenido en la concentración, acusando a Pedro Sánchez de "querer manosear las instituciones y los medios de comunicación".

Espacio Eco
Un proyecto de Ecoembes

"Para cualquier político, todo esto era inconcebible, hasta que a Sánchez le hacían falta esos siete votos. Ahora, ha empezado a perseguir a los jueces fachas con toga. Sánchez va a hacer todo lo que sea con tal de controlar el Consejo General del Poder Judicial. Como en la Venezuela de Maduro y como siempre ha pasado en todos los gobiernos totalitarios", ha reprochado.

MOSTRAR BIOGRAFíA

Sergio Coto es redactor en El HuffPost. Nació en Madrid, en 1995, y estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. Antes de llegar a El HuffPost, trabajó como redactor en '20 Minutos', 'El Mundo', 'La Sexta', 'Bankinter' y 'El Plural'. Puedes contactar con él en sergio.coto@huffpost.es