El PSOE sigue imparable en el CIS y sube casi dos puntos en un mes
El PP cae y se quedaría en el 28,1%, con una diferencia entre ellos de cinco puntos. Vox se aprovecha del retroceso de los populares y alcanza su mejor registro desde junio de 2022.

El PSOE habría arrancado con buen pie el 2025 y seguiría creciendo en estimación de voto, según el último barómetro del CIS correspondiente al mes de febrero. Tras una ligera caída el mes anterior, los socialistas volverían a coger impulso y llegarían al 33,4% de los votos. Son casi dos puntos más que el anterior sondeo.
Mientras, el PP cae y se quedaría en el 28,1%, con una diferencia entre ellos de cinco puntos. A los populares le habría afectado su negativa a apoyar el decreto del Gobierno que incluía la subida de las pensiones y las ayudas al transporte público, medidas que finalmente fueron aprobadas ayer miércoles en el pleno del Congreso de los Diputados. De hecho, este 28,1% es el peor dato para el PP en el CIS desde el arranque de la legislatura.

Con respecto al resto de fuerzas, Vox sigue creciendo y ya se sitúa en el 13,3% aprovechándose de ese desgaste del PP. Es el mejor registro para los de Abascal en el CIS desde junio de 2022, cuando alcanzaron el 16,5% de los votos. Mientras, Podemos se impulsa al 4,4% y se queda a sólo dos puntos de Sumar. También es su dato más alto desde que el CIS separó a la formación morada de la coalición liderada por Yolanda Díaz en enero de 2024.
Se acabó la fiesta, liderado por Alvise Pérez, no pasa por buenos momentos y recibiría el 1,6% de estimación de voto, su peor resultado desde que debutara en el CIS tras las elecciones europeas del año pasado.
Y entre los partidos independentistas o nacionalistas, ERC (1,6%) sigue por delante de Junts (1,3%) y Bildu (1,3%) por encima del PNV (1%). Tras su importante subida el mes pasado, el BNG vuelve a sus registros habituales y se queda en el 0,8%.
La vivienda se apuntala como el principal problema
En cuanto a los problemas de los españoles, la vivienda se afianza como principal preocupación con un 34,1% de menciones, seis puntos más que el mes anterior y acercándose a su récord histórico, que data de 2007.
En segunda posición empatan, con un 20%, el paro y la crisis económica y justo después están los problemas políticos, en general y el Gobierno y los partidos, prácticamente empatados con un 17,1 y un 17%, respectivamente.
Y en cuanto a la valoración de líderes, Sánchez sigue siendo el preferido como presidente del Gobierno y por más españoles que hace un mes, ya que lo apoya el 25,8 por ciento (2,1 puntos más que en enero). Por detrás queda Alberto Núñez Feijóo, al que prefiere un 9,7 por ciento (dos décimas menos).