La embajadora israelí se va de España entre ataques al Gobierno

La embajadora israelí se va de España entre ataques al Gobierno 

Rodica Radian-Gordon, cuyo adiós se esperaba para verano, podría no volver tras la llamada a consultas de su país por el futuro reconocimiento español del Estado palestino.

Rodica Radian-Gordon, en un acto reciente en la Asamblea de MadridEuropa Press via Getty Images

La embajadora de Israel en Madrid, Rodica Radian-Gordon, ha dicho adiós a España tras ser llamada a consultas por su país entre críticas al Gobierno español por su decisión de reconocer el Estado Palestino.

Radian-Gordon ha reconocido públicamente que "lamenta" tener que regresar a Israel, tras la llamada de Tel Aviv, por lo que considera "unas decisiones vanas" adoptadas por el gobierno español, "que no van a contribuir a la paz y la seguridad en Oriente Medio, ni van a facilitar la liberación de nuestros 128 secuestrados aún en manos de Hamás".

En su adiós, la embajadora sí ha querido mandar un mensaje de hermandad con España, animando a que "los lazos de amistad sean más fuertes que las voces que aspiran a alejarnos". Por ello y en el mismo mensaje en la red social X, ha dejado su agradecimiento "a todos los amigos de Israel por su apoyo constante".

La despedida, aunque temporal, tiene visos de convertirse en definitiva, a tenor de su tono y sobre todo teniendo en cuenta que ya estaba previsto que dejara el cargo en julio, tras cinco años dirigiendo la embajada hebrea en Madrid.

No obstante, el adiós de Radian-Gordon puede ir más allá de su simple adiós personal ante la airada reacción de Israel contra España. Tras numerosas desavenencias, el anuncio hecho por Pedro Sánchez ha llevado a Tel Aviv a advertir de "consecuencias graves" a nivel diplomático, unas amenazas que tocan a España, Irlanda y Noruega por ser los tres países que reconocerán oficialmente el Estado palestino el próximo 28 de mayo.

Esta es la segunda vez que Israel llama a consultas a su embajadora en Madrid, tras hacerlo el pasado 30 de noviembre después de que Sánchez cuestionara en unas declaraciones que el Ejército israelí estuviera actuando conforme al Derecho Internacional en su ofensiva en la Franja de Gaza. 

Espero que los lazos de amistad entre Israel y España sean más fuertes que las voces que aspiran a alejarnos
Rodica Radian-Gordon

La embajadora no regresó a su puesto hasta principios de enero, luego de que el gabinete de Netanyahu constatase un "cambio a mejor" en los mensajes de Moncloa al respecto de la guerra.

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

Además de llamar a consultas a Radian-Gordon, el Gobierno de Benjamin Netanyahu también ha convocado a la embajadora española en Tel Aviv, Ana María Salomon, al Ministerio de Exteriores. La diplomática ha acudido este jueves a la cita, en la que un alto cargo del Ministerio le ha mostrado un vídeo con imágenes del ataque perpetrado por Hamás el pasado 7 de octubre.

MOSTRAR BIOGRAFíA

Miguel Fernández Molina (Sabiote, Jaén, 1987) es periodista licenciado por la UCM. Trabajó ocho años en el medio digital 'Mundotoro' antes de llegar a 'El HuffPost', donde ejerce de responsable de cierre y escribe sobre deporte, internacional y política, entre otros campos. Puedes contactar con él en miguel.fernandez@huffpost.es