Las desconocidas ayudas del Imserso de más de 500 euros para jubilados

Las desconocidas ayudas del Imserso de más de 500 euros para jubilados

La ayuda es un único pago anual y está destinada a las personas con dificultades para llegar a fin de mes debido a sus bajas pensiones.

Senior women playing board game in a senior homeGetty Images

El precio del alquiler en gran parte de España es muy elevado y ciertos sectores de la sociedad tienen muchas dificultados para costeárselo. Uno de estos grupos es el de los jubilados, cuyas pensiones no siempre les permiten cubrir sus necesidades. 

Sin embargo, el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ofrece un complemento de alquiler para las personas que reciben pensiones no contributivas de jubilación o invalidez, es decir, aquellas con el importe más bajo dentro del sistema de la Seguridad Social.

Regulado bajo el Real Decreto 1191/2012, el cual se puede consultar en el Boletín Oficial del Estado, se trata de un bono de 525 euros anuales, lo que supone un ingreso extra de casi 45 euros al mes.

Requisitos

El Imserso especifica en su página web los siguientes requisitos para optar a esta ayuda:

- Tener reconocida una pensión de jubilación o invalidez de la Seguridad Social en su modalidad no contributiva.

- No tener ninguna vivienda en propiedad.

- Ser titular del contrato de arrendamiento de la vivienda.

- No tener con el arrendador de la vivienda alquilada relación conyugal o de parentesco hasta el tercer grado, ni constituir con él una unión estable y de convivencia con análoga relación de afectividad a la conyugal.

- Tener fijada su residencia, como domicilio habitual, en una vivienda alquilada.

- Si en la misma vivienda alquilada conviven dos o más personas con una PNC reconocida, solo tendrá derecho a este complemento el titular del contrato de arrendamiento o, de ser varios, el primero de ellos.

Cómo solicitar la ayuda

Las personas interesadas en recibir esta ayuda deben solicitarla a los órganos competentes de las respectivas Comunidades Autónomas a través de este enlace. Eso sí, es muy importante tener en cuenta que el plazo de solicitud de este complemento para el año 2024 acaba el 31 de diciembre. En este enlace puede encontrar el formulario para pedir la citada ayuda.

Espacio Eco
Un proyecto de Ecoembes

Una vez presentada la solicitud, la Seguridad Social tiene un plazo máximo de tres meses para resolver el expediente. En el caso de que fuera denegada por resolución o por silencio administrativo, se puede presentar una reclamación.