Sevilla veta los icónicos naranjos

Sevilla veta los icónicos naranjos

Sevilla reevalúa la presencia de naranjos en la ciudad.

Naranjos en SevillaGetty

En una reciente revisión del paisaje urbano, Sevilla ha decidido tomar medidas para diversificar su arbolado. Tradicionalmente, los naranjos han sido un símbolo icónico de la ciudad, sin embargo, la Delegación de Parques y Jardines del Ayuntamiento ha recomendado limitar la plantación de nuevos árboles de este tipo, reservándolos únicamente para reemplazos donde ya existen.

La decisión surge tras un análisis detallado reflejado en el 'Plan Director del Arbolado de Sevilla', que revela una sobrerrepresentación de los naranjos en el paisaje urbano. Actualmente, estos árboles constituyen el 33% de las especies en las vías públicas y un 11% en las zonas verdes, superando con creces el ideal del 5% para cualquier variedad arbórea en la ciudad.

Este plan no solo busca corregir el desequilibrio actual, sino también preparar a Sevilla para un futuro más sostenible y resistente al cambio climático. Se promoverá la plantación de nuevas especies que aporten diversidad y se ajusten mejor a las condiciones ambientales cambiantes. Además, se pretende alcanzar una meta a medio plazo de contar con 80 especies diferentes por distrito en las calles y 110 en las zonas verdes.

La campaña de plantación se enfocará en seleccionar cuidadosamente las especies adecuadas para cada espacio, buscando maximizar la cobertura arbórea y minimizar las interferencias con otros servicios urbanos y la vida cotidiana de los ciudadanos. Se planea reducir el número de alcorques vacíos a un 3%, lo que también contribuirá a un ahorro indirecto en los costes de recolección de la naranja amarga y a disminuir las molestias causadas por su caída.

Espacio Eco
Un proyecto de Ecoembes

El ‘Plan Director del Arbolado de Sevilla’ también identifica otras especies con presencia excesiva en la ciudad, como el almez, el árbol del paraíso y la tipuana, y establece directrices para su manejo. En algunos distritos, como el Casco Antiguo y Los Remedios, se observa una predominancia del plátano de sombra, lo que indica la necesidad de una estrategia similar de diversificación.