GTRES
La cultura ha hecho de lo masculino verdad y razón, con independencia de las circunstancias. Por eso las guerras, la discriminación, la violencia y la desigualdad siempre han estado justificadas, a pesar de que eran problemas objetivos y evidentes, porque había razones que los hacían "necesarios".
17/07/2015 07:18 CEST
GETTYIMAGES
El poder hoy es promesa de orden, no orden en sí mismo. El poder se presenta hoy con el argumento de que sólo desde las posiciones respaldadas por la tradición y los valores conservadores de la derecha se puede alcanzar el orden necesario para convivir, y que dicha convivencia sólo se puede garantizar según su modelo. Por eso el poder se reafirma en la idea de o yo, o el caos.
03/07/2015 07:20 CEST
ISTOCK
El machismo es la falacia hecha verdad a través de una realidad que es mentira. Porque es mentira que la cultura se haya tenido que estructurar sobre las referencias de los hombres, porque es mentira que los hombres tengan que ser poderosos para garantizar la convivencia, porque es mentira que el poder sea abstracto, porque es mentira que la abstracción sea invisible, y porque es mentira que lo invisible no exista
18/06/2015 06:57 CEST
GETTYIMAGES
El poder necesita la desigualdad desde el punto de vista material para poder abusar de quienes están en posiciones inferiores, y necesita la limosna de la compasión y la beneficencia para redimirse moralmente y continuar con su ejercicio de abuso e injusticia. La sociedad no puede permanecer sometida, necesitamos implicar a esa misma sociedad en otro modelo de convivencia donde el ejercicio de la igualdad y los derechos humanos sean el marco que defina la realidad.
09/06/2015 07:34 CEST
GETYIMAGES
El proceso que ha envuelto a estas últimas elecciones ha puesto aún más de manifiesto el interés en instrumentalizar las ideologías, los partidos políticos y los mensajes que se han trasladado a la sociedad, demostrando que hay quien sabe dónde está y donde quiere ir o permanecer, y quien se puede perder en este nuevo escenario que empezó a levantarse años atrás, no ahora.
29/05/2015 07:16 CEST
GETTYIMAGES
La visión masculina siempre ha tenido la capacidad de condicionar la realidad y el canon de belleza; es la ventaja de contar con el monopolio a la mirada, junto con el poder de convertir en hechos aquello que se quiere ver de una manera determinada. Cuando le ha interesado lo de "el hombre y el oso cuanto más pelo más hermoso", pues todo el mundo a lucir vello para ser más bellos; cuando ha sido el pelo largo, pues todos a desmelenarse; cuando los músculos se convirtieron en referencia de cuidado, pues a marcar músculos. Y ahora tocan los michelines.
25/05/2015 07:18 CEST
ISTOCK
Mientras no se tome conciencia de la gran mentira interesada que es el machismo y de los numerosos embustes que utiliza para reforzarse a diario, cada iniciativa que demuestre esa falsedad construida de manera interesada no sólo será rechazada, sino que será presentada como un ataque al modelo y al orden existente, y será utilizada como demostración de su verdad y de la falacia de las alternativas que se plantean desde la Igualdad. Es lo que vemos con el posmachismo cada uno de los días y todos los demás.
15/05/2015 08:03 CEST
PHOTOS
Para muchos hombres y su cultura androcéntrica, los testículos son un valor añadido para resolver conflictos cuando todo lo demás escasea, mientras que los genitales femeninos son una fuente de problemas y un instrumento de perversión capaz de acabar hasta con la más alta nobleza testicular.
28/04/2015 07:17 CEST
WIKIPEDIA
No ha habido oposición contra las leyes que castigan más la violencia racista, tampoco contra la xenófoba, ni ha habido críticas de los hombres contra el agravamiento de las conductas terroristas, ni cuando se exige la condición de funcionario para que la violencia en determinadas circunstancias sea considerada tortura. Sin embargo, sí hay problemas entre los hombres cuando se trata de una ley dirigida contra la violencia que ejercen los hombres sobre las mujeres, porque entienden que ellos no se pueden beneficiar.
22/04/2015 07:19 CEST
ISTOCK
Dicen que odio a los hombres, y lo dicen hombres que justifican que otros hombres ejerzan la violencia contra las mujeres con las que conviven, que aceptan que el hombre imponga autoridad y respeto, que entienden la masculinidad como una actitud dominante y controladora, que prefieren ocultar sus emociones y sentimientos, porque dicen que mostrarlos los debilita; hombres que reducen su fortaleza a lo que dé de sí la masa muscular.
08/04/2015 07:30 CEST
ISTOCK
La violencia de género existe, y lo hace con una dimensión que lleva a que sólo se denuncien un 21.4% de los casos, y a que se condene al 4.8% de los agresores, dejando al 95.2% restante en la impunidad. Lo que necesitamos es mejorar los recursos y la investigación en cada uno de los casos, además de la respuesta para que las mujeres puedan salir de esta situación a través de la atención, la recuperación y la denuncia, algo que los machistas temen, porque significaría el fin de sus privilegios.
01/04/2015 06:55 CEST
LUIS GALDÁMEZ/EFE
El temor de los hombres, tan fuertes y poderosos como se presentan, no es a lo que las mujeres puedan hacer. Su verdadero temor es que se demuestre la falacia que han construido, y que se desvanezca el mito de la superioridad masculina y el consecuente liderazgo de los hombres que deriva de él.
10/03/2015 07:42 CET
GETTY
No es fortuito ese recurso al escroto como elemento simbólico sobre el que resolver los conflictos. Unas veces actúa como la referencia agraviada al ser tocada sin consentimiento y con ello alterar la paz masculina, y otras actúa como motivación a la hora de pasar a la acción afirmando que eso se hace por testículos
18/02/2015 07:33 CET
AFP
A pesar de las claras y trascendentes diferencias entre la mutilación genital femenina y la circuncisión, para el machismo es lo mismo que a una niña le mutilen sus genitales para que no pueda disfrutar de su sexualidad -y de ese modo ser aún más controlada por otros hombres- que cortar un trozo de piel (prepucio) del pene de los niños.
11/02/2015 07:20 CET
ARIS MESSINIS via Getty Images
Quizás, si las mujeres hubieran estado más presentes, la situación de Grecia no sería tan desesperada como lo es ahora, y la igualdad no sólo sería una cuestión de Justicia, sino que también podría ser motor para recuperar una sociedad fragmentada en amaneceres y atardeceres de insomnio y valerianas
04/02/2015 07:04 CET
Los yihadistas están educando para la violencia. Desde la Alianza de Civilizaciones, que también incluye países musulmanes, hay que educar para la paz y la convivencia. Lo que nos falta por conseguir no debe ser el argumento para no intentar lograrlo. Ninguna guerra ha vencido a la paz, no dejemos que ahora la venza el miedo.
19/01/2015 07:16 CET
AFP
Los últimos sucesos ocurridos en EEUU, la muerte de Tamir Rice en Ohio, la de Michael Brown en Missouri y la de Erik Garner en Nueva York, todos ellos por disparos de la policía, sólo representan tres casos de los más de mil homicidios de este tipo que se producen cada año. Pero, a diferencia de lo ocurrido en otras ocasiones, esta vez se ha producido una importante reacción social.
09/01/2015 07:00 CET
EFE
Resulta curioso que no haya habido un calificativo superlativo para el machismo. Nunca hubo un sufijo que elevara aquello que nombraba como parte de la rutina cuando la excedía, ni un prefijo que anticipara que lo que nos encontraríamos al final del sustantivo sería algo grande, muy grande y terrible.
24/12/2014 07:04 CET
EFE
No es de extrañar ante las circunstancias socioculturales que nos rodean, cada año se produzcan en España casi 600.000 casos y que sólo se denuncie un 22% (Macroencuesta de 2011), como tampoco resulta extraño que entre las mujeres asesinadas sólo alrededor de un 20% hayan denunciado la violencia que venían sufriendo, y que las ha conducido hasta la muerte a través de ese homicidio.
17/12/2014 07:11 CET
GETTY
El machismo es el orden impuesto de la desigualdad que da origen a todas las conductas que terminan en las expresiones que luego se cuestionan (violencia, discriminación, abuso...) cuando superan el umbral considerado como normal por la sociedad en cada momento histórico.
28/11/2014 07:13 CET