Leonor y Sofía 'vuelan' solas sin los reyes
Life

Life

Leonor y Sofía 'vuelan' solas sin los reyes

Las hermanas han debutado en su primer acto en solitario sin sus padres.

La princesa de Asturias y la infanta Sofía, en la iniciativa 'Un árbol por Europa'.Chema Clares / GTRES

Las tormentas impidieron el debut en solitario de Leonor y Sofía, que se había programado para el 5 de junio, Día Mundial del Medioambiente, pero finalmente han podido llevarlo a cabo y con éxito este miércoles.

Las hijas de los reyes Felipe VI y Letizia, que esta mañana han volado solas, han formado parte de la iniciativa Un árbol por Europa. Para ello se han desplazado hasta el madrileño Hayedo de Montejo, uno de los espacios naturales más importantes de España declarado Reserva de la Biosfera.

Allí, vestidas de la misma manera, con mascarillas y camisetas blancas, pantalones vaqueros y botas de montaña, han recorrido una de las sendas y han colaborado en la plantación de seis árboles —cinco hayas y un tejo— junto a otros jóvenes de distintas nacionalidades.

  Leonor, durante la plantación.Chema Clares / GTRES
  Otra imagen del acto.Chema Clares / GTRES

Este acto supone el primero de la infanta Sofía, de 14 años, sin sus padres. Su hermana mayor, de 15, ya se estrenó el 25 de marzo con motivo del 30º aniversario del Instituto Cervantes.

Allí depositó el ejemplar de la Constitución que leyó en octubre de 2018 y la edición de El Quijote que utilizó para participar en la lectura de la obra de Cervantes junto a la infanta Sofía el 23 de abril.

La princesa de Asturias no pronunció ningún discurso, pero durante una presentación sí se interesó por los trabajadores del Cervantes fuera de España y felicitó al instituto por sus herramientas digitales que, “como estudiante de la ESO”, ella misma ha utilizado en algunas ocasiones.

Pronto pondrá rumbo a Gales para comenzar sus estudios en el UWC Atlantic College —este mismo martes sus futuros compañeros visitaron La Zarzuela, ocasión que dio para una broma del rey—, por lo que se abre la incógnita de si Sofía dará un paso adelante en la agenda oficial de la familia real.

MOSTRAR BIOGRAFíA

Tengo el honor de ser la redactora jefa en El Huff. ¿Qué quiere decir esto? Que coordino el día a día de las secciones, los enfoques de esa mirada Huff que intentamos ponerle a la actualidad y las coberturas. En lo personal, que me lo paso muy bien.

 

Sobre qué temas escribo

Durante una década he estado enfocada en temas de cultura, estilo de vida y salud mental. Desde la pandemia, en El Huff hemos puesto mucho enfásis en esto último, con temas duros pero necesarios, como son la prevención del suicidio o la soledad no deseada, hasta qué es la felicidad y cómo alcanzarla. También he moderado los encuentros en directo Con la salud en mente, en los que trasladábamos a expertos en salud mental preguntas de los lectores sobre temas concretos, como ansiedad, duelo perinatal, problemas para dormir o relaciones tóxicas.

 

Mi trayectoria

Nací en Valladolid y ya de pequeña jugaba a hacer entrevistas y me inventaba mis propias revistas, así que estaba claro. Me licencié en Periodismo y Comunicación audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid y en 2007 me estrené como becaria en la web de Cinco Días, justo cuando empezaba a estallar la crisis financiera de 2007, así que fue el mejor lugar para aprender. Durante cuatro años estuve en la Cadena SER, donde dos años hice información local en antena, en Radio Madrid, y otros dos fui redactora en CadenaSER.com. Tras dos años en Terra, donde estuve al frente del fin de semana y formé parte del equipo de portada, en 2014 entré en El Huff. Desde entonces y hasta julio de 2025 he estado vinculada a la sección de Tendencias, que ahora es LIFE. Me encanta leer y no entiendo la vida sin bailar.

 


 

Cómo contactar conmigo: