feijoo

"De perfil moderado, ¡oiga!" Por Marta Flich

Así que las minorías se vuelven mayorías porque las mayorías ya no quieren saber nada por hastío. Todo a su vez hace que la cesta de la compra no tenga ninguna importancia a pesar de ser lo importante porque las minorías percibidas como mayorías están a lo realmente importarte: que las instituciones sean lo que nos dicen nuestros captores intelectuales que han de ser. Están salvando el mundo, carajo! Las barbaridades dichas bajito, ¿son las mismas barbaridades? Yo digo sí.
Sánchez lo ha vuelto a hacer, por Pablo Montesinos

Sánchez lo ha vuelto a hacer, por Pablo Montesinos

Sánchez saca adelante los Presupuestos y lanza un mensaje importante: quiere agotar la legislatura. Su único problema es la estabilidad en la coalición del gobierno. El presidente está tranquilo, a pesar de que Iglesias y Díaz estén enfrentados. Sánchez pretende resistir y está mejor que hace unos días. Ha tomado oxígeno político y en Moncloa sitúan el punto de inflexión en el rifirrafe que mantuvo en el Senado con Feijóo, a quien acusó de ceder ante los sectores más conservadores. En Génova aseguran que fue el líder del PP quien definió el tipo de intervención que quería tener ante Sánchez. Lo cuenta Pablo Montesinos en su análisis político de la semana.
En directo: Tercer 'Cara a cara' entre Sánchez y Feijóo en el Senado

En directo: Tercer 'Cara a cara' entre Sánchez y Feijóo en el Senado

El cara a cara llega en plenas negociaciones entre PSOE y PP para renovar el Consejo General del Poder Judicial. Esta vez, el líder del Ejecutivo comparece para informar sobre el alcance de las medidas económicas y fiscales adoptadas por el Gobierno y el papel de las Comunidades Autónomas en su implementación y en el mantenimiento del Estado de Bienestar.
Cara a cara entre Sánchez y Feijóo en el Senado

Cara a cara entre Sánchez y Feijóo en el Senado

El cara a cara que mantienen en el Senado Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo en el debate sobre la estrategia de ahorro energético arranca un curso parlamentario marcado por las elecciones autonómicas y locales de mayo y por la situación económica y energética, condicionada por la guerra en Ucrania.