Los grupos de derechos humanos afirman que la bajada se debe en parte a las políticas de la UE, que hacen la vista gorda ante los abusos de derechos básicos en países como Libia y Túnez.
Trump establecía como fecha límite el 24 de abril para que 532.000 personas que emigraron gracias a un programa impulsado por Joe Biden en 2022 quedaran sin abrigo y expuestos a ser detenidos. No será así por ahora.
El Consejo de este jueves en Bruselas busca maneras para crecer más, más rápido y mejor, pero en el marco de una seguridad robusta y a salvo de amenazas (léase Rusia) y la solidaridad con un aliado atacado. Cuadratura del círculo en este tiempo.
Denuncia que el sistema de acogida en Canarias está "saturado e infradotado", lo que repercute negativamente "en el bienestar, la adecuada protección, la atención y el respeto a los derechos de los niños y niñas".
La CE propone que los Estados miembros tengan la posibilidad de enviar a terceros países a los migrantes que hayan recibido una orden de devolución, en el marco de una legislación para acelerar e intensificar la salida de personas.
Carles Puigdemont ve satisfecho, de este modo, uno de sus mayores reclamos en los últimos tiempos. Aún no se conocen los detalles del texto pactado por ambas formaciones.