"Tenemos que asegurarnos de que se conducen esas conversaciones de tal manera que el resultado no sea visto como una derrota para Occidente", ha subrayado el secretario general de la OTAN.
Mark Rutte, secretario general de la OTAN, ha presentado un proyecto del que "lo importante es utilizar los medios militares adecuados en los lugares adecuados y en el momento adecuado".
El Secretario General de la OTAN ha espetado al presidente ucraniano que no todo pasa por la incorporación de Ucrania a la Alianza, aunque ha reiterado que todos los países miembro "apoyan firmemente" a Kiev para que "Putin no se salga con la suya".
Ante el aumento de la amenazas globales, la Alianza Atlántica insta a sus miembros a incrementar su gasto militar y prepararse para un escenario más exigente.
El neerlandés ha tomado cargo esta mañana en Bruselas de su nuevo puesto, con mucha diplomacia, esperando que podrá trabajar tanto con Harris como con Trump.
Los aliados se van con un potente plan de ayuda militar a Kiev y uno más abierto sobre su membresía. La asistencia de Pekín a Moscú se denuncia en rojo y, también, se asume que queda mucho trabajo en guerra híbrida de los totalitarios.
El Kremlin ya se ha pronunciado sobre la elección de Mark Rutte como secretario general de la Alianza Atlántica. El mandatario ruso le conoce personalmente.
El primer ministro de Países Bajos ha logrado el apoyo de los 32 miembros de la Alianza para sustituir a Jens Stoltenberg. Es un tipo liberal, discreto y hacedor de consensos que tendrá que afrontar la guerra ucraniana o la posible vuelta de Trump.
El dato contrasta con los 23 que cumplen el objetivo del 2% del PIB. Stoltenberg aclara que la Alianza Atlántica no planea aumentar su arsenal nuclear, sí actulizarlo.
El Juzgado de Instrucción número 4 de Marbella (Málaga) ha dictado ahora dos órdenes de busca y captura de Karim Bouyakhrichan, el criminal más buscado de los Países Bajos.
A sus 60 años, el neerlandés que inició su carrera política en el seno del partido del saliente Mark Rutte, ha llevado al ultra Partido de la Libertad a firmar sus mejores resultados electorales.
Mark Rutte se marcha tras 13 años en el poder y sus liberales lideran las encuestas, pero igualados con la izquierda, al alza ante la posibilidad de una suma que lleve a la derecha ultra como socia, tras años de cordón sanitario. Mucho que negociar.