Política

Biden anuncia varias medidas para proteger los derechos de personas LGTBI

Biden anuncia varias medidas para proteger los derechos de personas LGTBI

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este jueves que la lucha para proteger al colectivo LGTBI "está lejos" de terminar ante la ofensiva republicana en varios estados para recortar sus derechos."Nuestra lucha esta lejos, lejos de acabar debido a lo que algunas personas histéricas, y diría que con prejuicios, están haciendo en el país", apuntó Biden en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro británico, Rishi Sunak, en la Casa Blanca, cuando fue preguntado por los ataques al colectivo LGTBI en EE.UU.El mandatario estadounidense consideró que algo está mal "cuando una persona puede casarse por la mañana en EE.UU. y ser despedida de su trabajo por la tarde por ser gay".
Sigue en directo la

Sigue en directo la "Ruta 23 J": Sumar, ERC, EH Bildu y Podemos, en el programa especial de las Elecciones

Los pactos de Sumar para lograr unidad en los partidos a la izquierda del PSOE serán el tema de apertura de la nueva edición del programa de información política ‘Ruta 23J’. El corresponsal político de la Cadena SER, David Junquera, aportará los últimos datos del acuerdo. Kiko Llaneras analizará las consecuencias que puede tener la unidad de la izquierda en las encuestas. El programa también repasará el anuncio de Alberto Núñez Feijóo de derogar parte de las leyes aprobadas en esta legislatura. ¿Podrá hacerlo?¿Qué efectos puede tener esa derogación? Pablo Linde, Isabel Valdés y Natalia Junquera explicarán qué significa que desaparezcan la ley de Eutanasia, la ley Trans y la ley de Memoria Democrática.Berna González Harbour y Pablo Montesinos, corresponsal político de Huffpost, profundizarán en la estrategia del Partido Popular en la precampaña electoral. El programa contactará también con David Verdú, corresponsal de EL PAÍS en Italia, para que explique los efectos reales que está teniendo en ese país un gobierno de extrema derecha.

"Tuberculosis y política", por Marta Flich

Abro comillas: ”Hasta el más ignorante sabía que no podía salir adelante”. Lo dice el Colegio de Veterinarios de Salamanca en un comunicado en referencia al tema de la tuberculosis bovina y la politización que se ha hecho con ello.Lo del bovino de Castilla y León nos afecta a todos. El sindicato autonómico de veterinarios le ha mandado una carta al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco (PP), donde le pide paralizar el plan de Castilla y León Gobierno de PP y VOX por quere “flexibilizar” las medidas de control de la tuberculosis bovina. Entiéndase “flexibilizar” como un eufemismo que lo que supone es incumplir con la legislación Europea y Española poniendo en peligro años y años de trabajo y poniendo en peligro nuestra salud y a todo el sector porque esto podría suponer irreparables pérdidas económicas por la propia enfermedad y por la pérdida de prestigio.
¿Está muerto Sánchez políticamente? Por Pablo Montesinos

¿Está muerto Sánchez políticamente? Por Pablo Montesinos

Ya estamos en una nueva campaña electoral. Hemos pasado del tsunami del pp al último órdago de Sánchez convocando elecciones para el 23 de julio. Ya podemos extraer algunas claves interesantes, aunque estemos en los primeros compases. En el PSOE dijeron que era, o adelanto electoral o desgaste enorme hasta diciembre. "Morir lentamente", decían. Argumentan que el objetivo era movilizar al votante progresista que se quedó en casa advirtiendo que o se vota a Sánchez o al PP y a Vox. Harán una apelación a la concentración del voto porque a su izquierda están mucho peor. En el PP compran ese marco del PSOE, pero sí borran a Vox de la ecuación: se votará o a Sánchez o a España. Dicen que la antipatía que provoca Sánchez puede hacer que rebasen la barrera de los 150 escaños. ¿Qué pasa con Vox? Los 'barones' que pueden gobernar van a tratar de retrasar al máximo cualquier foto o acuerdo con la ultraderecha, tanto que pueden llegar a la primera vuelta de la investidura sin pacto. ¿Y si Vox reclama asientos? Sí o sí van a gobernar, responden. Consideran que se está perdiendo el miedo a Vox y que sí hay ganas de echar a Sánchez de Moncloa.

"¿Nos hemos acostado progresistas y nos hemos levantado fachas?", por Marta Flich

¿En las últimas elecciones locales y autonómicas, España se acostó progresista y se levantó facha? Yo creo que la confusión y la crispación se apoderó en un sentir que ha acabado con una lectura de los resultados todavía más confusa y más crispada. La gran irresponsabilidad de vender esas elecciones que marcan la gestión más capilar de las instituciones más cercanas al ciudadano como un plebiscito Sánchez- Feijóo y hablando de si ETA sigue viva, si España se rompe, si van a ocupar tu casa o si el voto por correo es seguro ha sido un delirio. La realidad es que ni ETA está, ni España se rompe, ni van a ocupar tu casa, ni el voto por correo es inseguro. Un cabreo más onírico que real servido al dente. El PP y Vox han arrasado frente a una división de la izquierda que lejos de considerarla ingenua, hay que considerarla de gilipollas.
Sigue en directo 'Ruta 28M': ¿Cómo llegan Podemos y VOX al 28M?

Sigue en directo 'Ruta 28M': ¿Cómo llegan Podemos y VOX al 28M?

El Huffpost junto con EL PAÍS y La SER emite un programa especial de lunes a viernes a las 20.30 durante la campaña de las elecciones municipales y autonómicas del 28-M. El espacio se realiza en el plató de televisión de la redacción del diario en Madrid. Lo conduce el periodista Carlos de Vega y cada día contará con las intervenciones de los reporteros de EL PAÍS encargados de cubrir la información política y los análisis de las mejores firmas del periódico.En cada programa se tratará algunos de los temas de actualidad que protagonizan las agendas y programas electorales de los partidos, las intervenciones de sus líderes y candidatos en los mítines, y se prestará especial atención a las encuestas y los debates.El domingo 28 de mayo se votarán los gobiernos autonómicos en Madrid, Valencia, Castilla-La Mancha, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Extremadura, Murcia, Navarra y La Rioja. También serán elegidos los alcaldes de ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Bilbao, Valladolid o Vigo.
Sigue en directo 'Ruta 28M': ¿Cómo llegan el PSOE y el PP al 28M?

Sigue en directo 'Ruta 28M': ¿Cómo llegan el PSOE y el PP al 28M?

El HuffPost, junto a EL PAÍS y la Cadena Ser emite un programa especial de lunes a viernes a las 20.30 durante la campaña de las elecciones municipales y autonómicas del 28-M. Lo conduce el periodista Carlos de Vega y cada día contará con las intervenciones de los reporteros de EL PAÍS encargados de cubrir la información política y los análisis de las mejores firmas del periódico. El domingo 28 de mayo se votarán los gobiernos autonómicos en Madrid, Valencia, Castilla-La Mancha, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Extremadura, Murcia, Navarra y La Rioja. También serán elegidos los alcaldes de ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Bilbao, Valladolid o Vigo.
Sigue en directo 'Ruta 28M':

Sigue en directo 'Ruta 28M': "El fraude en el voto por correo"

El HuffPost, junto a EL PAÍS y la Cadena Ser emite un programa especial de lunes a viernes a las 20.30 durante la campaña de las elecciones municipales y autonómicas del 28-M. Lo conduce el periodista Carlos de Vega y cada día contará con las intervenciones de los reporteros de EL PAÍS encargados de cubrir la información política y los análisis de las mejores firmas del periódico. El domingo 28 de mayo se votarán los gobiernos autonómicos en Madrid, Valencia, Castilla-La Mancha, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Extremadura, Murcia, Navarra y La Rioja. También serán elegidos los alcaldes de ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Bilbao, Valladolid o Vigo.

"Sólo un idiota puede ser racista", por Marta Flich

Cuanto más avanza la sociedad más descolgadas se quedan algunas personas con comportamientos anormales. Comportamientos que se transforman en odio pero que tienen un origen cada vez más nítido.Me refiero a que sólo un idiota puede ser racista, misógino, machista o LGTBI fóbico. Sólo un idiota puede no querer salir de su estrechez mental, de su terrorífico miedo, de su cobardía para salir a un mundo inteligente, dinámico, heterogéneo y rico que se come al idiota por los pies.El idiota se caracteriza porque no se conforma con ser racista, también es machista. Generalmente el idiota tiene menos luces que un suburbio y esa falta de luces, le hace transitar a oscuras por la vida sin entender nada más allá que la rutina de la suya y de su pequeño y limitado microcosmos mental.
Sigue en directo el programa para seguir la campaña de las elecciones municipales y autonómicas 'RUTA 28-M'

Sigue en directo el programa para seguir la campaña de las elecciones municipales y autonómicas 'RUTA 28-M'

El domingo 28 de mayo se votarán los gobiernos autonómicos en Madrid, Valencia, Castilla-La Mancha, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Extremadura, Murcia, Navarra y La Rioja. También serán elegidos los alcaldes de ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Bilbao, Valladolid o Vigo. El HuffPost, junto a EL PAÍS y la Cadena Ser emite un programa especial de lunes a viernes a las 20.30 durante la campaña de las elecciones municipales y autonómicas del 28-M. El espacio se realiza en el plató de televisión de la redacción del diario en Madrid. Lo conduce el periodista Carlos de Vega y cada día contará con las intervenciones de los reporteros de EL PAÍS encargados de cubrir la información política y los análisis de las mejores firmas del periódico.
Sigue en directo 'RUTA 28-M': El programa para seguir la campaña de las elecciones municipales y autonómicas

Sigue en directo 'RUTA 28-M': El programa para seguir la campaña de las elecciones municipales y autonómicas

El HuffPost, junto a EL PAÍS y la Cadena Ser emite un programa especial de lunes a viernes a las 20.30 durante la campaña de las elecciones municipales y autonómicas del 28-M. El espacio se realiza en el plató de televisión de la redacción del diario en Madrid. Lo conduce el periodista Carlos de Vega y cada día contará con las intervenciones de los reporteros de EL PAÍS encargados de cubrir la información política y los análisis de las mejores firmas del periódico. En cada programa se trata algunos de los temas de actualidad que protagonizan las agendas y programas electorales de los partidos, las intervenciones de sus líderes y candidatos en los mítines, y se prestará especial atención a las encuestas y los debates.