Elecciones Europeas 2024: así funciona la jornada de reflexión en otros países

Elecciones Europeas 2024: así funciona la jornada de reflexión en otros países

Cada 'casa' tiene sus normas, aunque hay algunos patrones comunes

- DIRECTO: sigue la última hora de las elecciones europeas 2024
​- El PP gana las elecciones europeas pero no "golea" a Sánchez: sólo dos escaños más
​- Mapa de resultados de las elecciones europeas en España 2024

​- Resultados de las elecciones europeas por países

Botellas de agua para combatir el calor en una mesa electoral de la escuela Grèvol en Barcelona, este domingo.EFE

Europa sale a votar este domingo, 7 de junio, día de las elecciones europeas. Un día antes, toca reflexionar. Esto es así por reglamento, como establece la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, conocida como LOREG, que prohíbe hacer campaña el día anterior a los comicios. Está prohibido, por tanto, dar mítines o lanzar proclamas en las redes sociales pidiendo el voto.

¿Pero esta cuestión es exclusiva de España o también se aplica en otros países de nuestro entorno y más allá?

La respuesta es que ni sí ni no, porque la jornada de reflexión, o como se le denomine en cada lugar, sí existe en países cercanos como Francia, Italia, Portugal o incluso Rusia. En Suecia, por ejemplo, existe únicamente bajo un 'pacto', ya que no hay obligación legal para respetar dicho 'descanso electoral'.

Pero hay casos 'peores', como Paraguay que lo amplía a dos jornadas, o Argentina y México, que restringen hasta la venta de bebidas alcohólicas durante la jornada de reflexión.

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

Pero en potencias como Alemania, Reino Unido o EEUU la figura de la jornada de reflexión no existe. La SER recuerda una anécdota de Barack Obama llamando a varios votantes la misma jornada electoral para pedirles el voto.