Uno de los buques de guerra más mortíferos del mundo es una copia de un barco español

Uno de los buques de guerra más mortíferos del mundo es una copia de un barco español

Una embarcación que destaca por su versatilidad.

Imagen de archivo de una visita de turistas al buque portahelicópteros HTMS Chakri Naruebet, de la Armada Real de Tailandia, atracado en el puerto de Sattahip en 1998.Peter Charlesworth/LightRocket via Getty Images

¿Sabías que uno de los buques que destacan como de los más mortíferos del mundo tuvo su inspiración en un conocidísimo barco español? Se trata de un portahelicópteros tailandés con una gran capacidad para la realización de misiones de defensa aérea o de defensa en superficie, pero también en guerras antisubmarinas o como apoyo a otras unidades.

Se trata del HTMS Chakri Naruebet ("En honor de la Dinastía Chakri"), de la Armada Real de Tailandia, que está operativo desde 1997. Aunque se había proyectado como un pilar importante del músculo de este país en el mar, la crisis económica que acompañó a su botadura le relegó a tareas más orientadas al rescate y la emergencia. 

Destaca en gran medida por utilidades como la de su Ski-Jump de 12º de proa, con el que sobresale como gran candidato a proporcionar servicios de apoyo a la población civil, bien como helipuerto u hospital avanzado o a través del transporte de tropas. Probó su valía en este escenario, por ejemplo, durante el duro terremoto del Índico en 2004.

¿En qué barco español está inspirado?

Este portahelicópteros tailandés que guarda gran vinculación con España, puesto que su diseño está inspirado en el portaaviones español Príncipe de Asturias. No es de extrañar, puesto que detrás de esta obra de ingeniería naval están los astilleros gallegos de Bazán (Ferrol, A Coruña), donde fue armado el HTMS Chakri Naruebet.