Este es la emotiva historia del famoso callejón acristalado de Polonia

Este es la emotiva historia del famoso callejón acristalado de Polonia

"Llenar las fachadas de fragmentos fue su manera de expresar lo que vivía".

Tuit de @Dan_Lande@Dan_Lande

El tuitero Rulo de viaje (@Dan_Lande) ha contado a través de su cuenta en la red social X la emotiva historia que alberga el famoso "Callejón Rosa" de la ciudad de Łódź, en Polonia, conocido por estar acristalado con miles de pedazos de espejos de formas irregulares que imitan flores de rosa.

En concreto, el Callejón Rosa se encuentra en una bocacalle que conecta la calle Piotrkowska (a la altura del número 3) con la calle Zachodnia, y es sumamente original por tener todas sus fachadas revestidas con estos mosaicos de espejo.

"Esta calle era gris y oscura. Hasta que un día, una nena de dos años se enfermó", ha comenzado contando el tuitero, que ha proseguido explicando que la creadora de este singular pasaje es la artista Joanna Rajkowska.

Pero detrás de esta célebre idea hay una historia muy personal, y es que Rajkowska es la madre de Rosa, una niña a la que en 2014, cuando sólo tenía 2 años, le detectaron un cáncer en los ojos. 

"El tratamiento era carísimo y doloroso, y Joanna hizo de todo para juntar el dinero. Pero, además, rompió un espejo. Y después otro, y otro", ha relatado el creador de contenido, adjuntando fotografías del pasaje.

Así, el tuitero ha explicado que la artista empezó a pegar los fragmentos de los espejos en una calle oscura, una de las más feas que tenía Łodz y, mientras su hija atravesaba el tratamiento, ella se propuso transformar el callejón.

"Llenar las fachadas de fragmentos fue su manera de expresar lo que vivía. La necesidad de revivir el pasaje, explorar los reflejos y las perspectivas. Mostrar a través de miles espejos el milagro de la vista", ha expuesto el creador de contenido.

Por último, el tuitero ha detallado que Joanna Rajkowska es una artista muy reconocida en Polonia por su trabajo e instalaciones en espacios públicos, y que cuando empezó con este proyecto varias personas se sumaron y el Callejón Rosa se convirtió en un proyecto colectivo.

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

A día de hoy, el "Pasaz Rozy" es uno de los lugares más icónicos de la ciudad, un lugar turístico al que la gente acude a sacarse fotos. "Para Joanna y quienes la acompañaron, el pasaje representa el camino de la recuperación. Todo el proceso que atravesó Rosa hasta que pudo recuperar la vista", ha concluido el tuitero.