
"Dejamos España con las cuentas saneadas y un crecimiento del 3%". Es lo que anuncia un tuit del presidente del Partido Popular, Pablo Casado, en el que recoge parte de su intervención en la Interparlamentaria que la formación está celebrando este fin de semana en Sevilla.
En dicho tuit, Casado criticaba los Presupuestos Generales del Gobierno y los tildaba de "populistas".
Dejamos España con las cuentas saneadas y un crecimiento del 3%. Ahora las luces rojas de la economía se pueden cebar con unos PGE populistas al mandato de aquellos que quieren rédito electoral, aunque vuelvan a arruinar a nuestro país por tercera vez. #23InterparlamentariaPPpic.twitter.com/CYm25hU1ln
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) 27 de octubre de 2018
Pero lo que pretendía ser una lección de economía al Ejecutivo de Sánchez se le ha vuelto en contra a Casado, que ha visto cómo muchos, entre ellos economistas y periodistas económicos, le han recordado que el Gobierno de Rajoy dejó a España con una deuda cercana al 100% del PIB y un déficit del 3%, entre otras cifras negativas.
98% pib deuda pública record desde 1909, déficit 3% agujero en sistema público de pensiones 18.000 mill, hucha vacía. Dejaron las cuentas igual de saneadas que las suyas de Barcenas. En fin https://t.co/IigIqK80yD
— José Carlos Díez (@josecdiez) 27 de octubre de 2018
Creo que el déficit público era superior al 3% del PIB y la deuda cercana al 100% del PIB, después de haber solicitado un rescate bancario de 41.000 millones a pesar de que Rajoy y Guindos juraron no gastar un euro de dinero público en el sector financiero. https://t.co/3zRYcFD06e
— Claudi Pérez (@claudiperez) 27 de octubre de 2018
En el segundo trimestre de 2018 España crecía a un ritmo interanual del 2.5% y todos los organismos independientes e internacionales daban cinco décimas mas de deficit público. La oposicion está decidida a inventarse el pasado y el futuro económico de España. https://t.co/Uu7Pb3RgZe
— José Moisés Martín 🇪🇺 (@jmmacmartin) 27 de octubre de 2018
Rajoy en septiembre 2011:
"No se puede gastar lo q no se tiene"
Rajoy en febrero 2010:
"Si yo estuviera en el Gobierno, tendría como primera prioridad reducir la deuda pública"
La deuda pública ha aumentado 418.622 millones con Rajoy.
"Cuentas saneadas"pic.twitter.com/tUGzoNeuDz
— Juan Miguel Garrido (@Juanmi_News) 27 de octubre de 2018
Tus mentiras, para tus votantes. pic.twitter.com/jZW9NlDi7u
— Juan Miguel Garrido (@Juanmi_News) 27 de octubre de 2018
NO MIENTA:
🔸"El escenario es aún menos halagüeño si nos fijamos en l deuda pública. #Rajoy se encontró un país con una deuda del 69,5% del PIB, y solo durante su primer año, esta ascendió vertiginosamente al 85,7% y alcanzó su pico máximo en 2014, cuando superó el 100%"#ESTUDIE
— KilianCD ️ (@KilianCD) 27 de octubre de 2018
Vosotros cada vez que habeis gobernado la saqueais a vuestro gusto,bancos 40000M ,rescate autopistas ,castor,bote de la pensiones finiquitado y españa con mas del 100% d su deuda ,de que hablas ?
— O.C (@OC47568686) 27 de octubre de 2018
El Master falso y sus mentiras de un cinismo y engaño vergonzantes. pic.twitter.com/bcCvNKIzhn
— jreal (@JrealJavireal) 27 de octubre de 2018
Dejasteis España con una deuda de 1'3 billones de euros y por encima del 100% del PIB!
Récord de deuda en Europa!
Récord de recorte de Derechos!
Récord de casos de CORRUPCIÓN!
...
Quien arruinó q?🤔 pic.twitter.com/Fm05WdkAsO
— Jordi Agustí 🎗 (@j_agusti) 27 de octubre de 2018
3% déficit 109% deuda/PIB, una amnistía fiscal a los defraudadores y 41.000 millones para rescatar a la banca.. Todo lo que has dicho son #MentirasPP
— Begoña Gª Retegui. (@garciaretegui) 28 de octubre de 2018
— Daviid ツ (@Davicin93) 27 de octubre de 2018
https://t.co/59CflAUI4Ppic.twitter.com/Tux9fYhhS3
— Hans Poliester (@HansPoliester) 28 de octubre de 2018
Deuda histórica al 100% del PIB, -67.000 mill€ en la hucha de las pensiones, con déficit anual de 17.000 mill€. "Saneadas". https://t.co/XFbfQ29cGe
— Fernando Alcázar🇪🇺 (@feralcazar_) 28 de octubre de 2018