Lío morado. Las comisiones de garantías autonómicas de Podemos han acordado reclamar al órgano de dirección del partido que revoque los nuevos estatutos aprobados y rehabilite a la presidenta de la Comisión de Garantías estatal, Olga Jiménez, que fue suspendida este miércoles.
Según han informado en un comunicado, este acuerdo es uno de los puntos aprobados este jueves en una reunión federal de comisiones -con representación de doce de las dieciséis autonómicas- en la que han abordado "la crisis ocasionada por la reforma de los Estatutos" del partido.
Los representantes de estas comisiones reivindican su "necesaria independencia" de la dirección nacional y denuncian "las presiones sufridas" por la Presidencia de la Comisión General de Garantías Estatales (CGDE), motivos por el que reclaman de los órganos políticos de Podemos "un marco de respeto y colaboración".
Por eso, han aprobado una declaración en la que consideran como "nulos de pleno derecho" los estatutos aprobados y piden al Consejo de Coordinación Estatal, el órgano colegiado para las tareas de carácter político y coordinación interna, que los anule y revoque el expediente abierto contra Olga Jiménez.
Jiménez fue suspendida ayer como presidenta de la Comisión de Garantías estatal, que instruye un expediente contra ella por entender que se ha "excedido" en sus funciones.
Este conflicto interno en Podemos comenzó hace unos días, cuando la Comisión de Garantías propuso la nulidad de los nuevos estatutos del partido, impulsados por la dirección de Pablo Iglesias, que establecen un régimen disciplinario e incluso sanciones para quien filtre información interna al no figurar en los documentos que se aprobaron en Vistalegre II.
Licenciado en Derecho y Doctor en Ciencias Políticas -con premio extraordinario al mejor expediente de su promoción- por la Universidad Complutense de Madrid.
También ha cursado estudios de televisión en la Escuela Profesional de Artes Audiovisuales Metrópolis, de cortometrajes en la Escuela de Artes de la Universidad Carlos III y de locución y presentación de programas en el Instituto de RTVE.
Estuvo de Erasmus en Bolonia (Italia)
Con la Fundación CEPS, ha sido asesor de análisis estratégico del Gobierno de Venezuela y consultor del de Bolivia.
Ha sido profesor de la Universidad Complutense -titular interino a tiempo parcial-. Da clases de Geografía Política.
Ha sido observador en procesos electorales en Paraguay y Bolivia.
Habla inglés e italiano y lee en francés.
Su debut televisivo en una cadena generalista fue en La Noria, de Telecinco, en un debate sobre la Iglesia.
Empezó a colaborar con Intereconomía para debatir sobre el 'Asedia al Congreso' de 2013.
Es fan de la serie Juego de Tronos.
Uno de sus libros favoritos es Historias de la cadena de montaje, de Ben Hamper.
Es vecino del barrio madrileño de Vallecas y vive en una casa que su madre heredó de su abuela. Su colegio electoral es el Instituto Tirso de Molina.
Una de sus canciones favoritas es El miedo va a cambiar de bando, de Los Chikos del Maíz y Habeas Corpus.
Sus gustos musicales pasan también por Habeas Corpus, Joaquín Sabina, Carlos Cano y Aretha Franklin.
Su plato favorito es el cocido de su madre. También le gusta la comida china.
Es del Rayo Vallecano y del Numancia.
Pasa sus vacaciones de verano en la sierra de Madrid.
Su película favorita es Las invasiones bárbaras, de Denys Arcand.
Fue fundador de la compañía de teatro político Antígona y ha participado como actor en algunas de las obras.
Le gusta pasear con su perro Tirso.
Ha confesado que se compra parte de su ropa en Alcampo.
Tiene un Renault Clio y también se mueve en scooter.
Se quitó el piercing que tenía en la ceja durante la campaña de las europeas por recomendación de su equipo.
Se quitó el piercing que tenía en la ceja durante la campaña de las europeas por recomendación de su equipo.
124
Pablo Iglesias Turrión nació el 17 de octubre de 1978.
Licenciado en Derecho y Doctor en Ciencias Políticas -con premio extraordinario al mejor expediente de su promoción- por la Universidad Complutense de Madrid.
También ha cursado estudios de televisión en la Escuela Profesional de Artes Audiovisuales Metrópolis, de cortometrajes en la Escuela de Artes de la Universidad Carlos III y de locución y presentación de programas en el Instituto de RTVE.