Ronaldo tiene un problemón

Ronaldo tiene un problemón

El crack brasileño se enfrenta a una crisis en el Real Valladolid, club que preside.

Ronaldo, en el año 2019.Getty Images

La gente de Valladolid tiene fama de fría. La afición de su equipo de fútbol, también. Y, sin embargo, los pucelanos arden desde hace días en las redes sociales. Mientras la mayoría de aficionados al fútbol hacen números con el contrato millonario de Messi, a los del Valladolid les preocupan otras cifras: las de los puntos que les meten en el descenso directo.

El club atraviesa una pésima racha de juego y de resultados (ha ganado un partido de los últimos ocho en Liga) y la gota que colmó el vaso llegó el viernes pasado, cuando perdió 1-3 frente al colista, el Huesca. Los aficionados, sin poder protestar en el estadio por el coronavirus, claman contra todo y contra todos en Twitter.

Las miradas se dirigen desde hace meses hacia el entrenador, Sergio González, que en su etapa como futbolista destacó en el Espanyol y en el Deportivo y llegó a jugar con la selección. El técnico estuvo ya bailando en el alambre al inicio de la temporada, cuando el Real Valladolid estuvo ocho partidos sin ganar. El equipo se enderezó después y, cuando parecía que ya llovía menos, estalló la tormenta.

El clamor en buena parte de la afición contra Sergio es evidente y, de hecho, el hashtag #SergioVeteYa ha llegado a ser trending topic en los últimos días. Quienes le defienden, cada vez menos, subrayan que el equipo todavía no está en puestos de descenso y recuerdan que fue él quien consiguió ascender al Valladolid a Primera en 2018, cuando llegó al equipo y se marcó un final de temporada espectacular.

Pero el presidente del Real Valladolid, Ronaldo Nazario, no parece dispuesto a despedir al entrenador para dar ese cambio de rumbo que muchos reclaman. Hace días subrayó que eso tendría unos costes económicos muy elevados. Mientras, el director deportivo, Miguel Ángel Gómez, ha anticipado este martes que Sergio seguirá pase lo que pase el viernes, cuando el Valladolid visite al Alavés, un rival directísimo por la permanencia.

Esas declaraciones han caído como gasolina en el fuego y parte de los aficionados empiezan a mirar ahora más allá del banquillo para señalar a un Ronaldo que fue recibido casi como Míster Marshall en Valladolid en 2018, cuando compró el club.

El periodista José Ignacio Tornadijo, de la Cadena Ser, aseguró este lunes que el contrato de Sergio podría tener una cláusula gracias a la cual su despido podría costar menos si se produce con el equipo en puestos de descenso. Todo ello a la vez que señalaba que parte de la propia plantilla también ha dejado de creer en el entrenador, cuyo cuerpo técnico está también señalado por las continuas lesiones musculares que sufren los futbolistas.

Y mientras el equipo da señales de derrumbe y en las redes sociales se encienden las antorchas, Ronaldo está en Brasil, un detalle que molesta terriblemente a muchos aficionados, que consideran eso como una señal de desapego hacia el club.

Desde el propio equipo aseguran que el presidente va a llegar en breve a España. Y no es para menos. Ronaldo aseguró en 2019 que, en cinco años, el Real Valladolid estaría peleando por un puesto en la Champions. Pero eso cada vez parece más una utopía  y el crack brasileño cada vez está metido en un lío mayor.

Una victoria el viernes le permitiría respirar. Pero cualquier otro resultado pondría a Ronaldo (todavía más) entre la espada y la pared: seguir en sus 13 y arriesgarse a que los aficionados le den completamente la espalda o desdecirse y dar un golpe de timón que nadie sabe qué consecuencias tendría.

MOSTRAR BIOGRAFíA

Soy subdirector en El HuffPost España. Junto a todo el equipo, trato de que el medio conserve la esencia que le caracteriza desde su fundación: escuchar a la gente, no importa desde donde nos lea, apostando siempre por nuevos formatos y por el contenido que demanda la calle, tratado siempre con la máxima rigurosidad.

 

Sobre qué temas escribo

Me centro en virales, cultura digital y tendencias sociales, con especial atención a cómo ciertos fenómenos aparentemente ligeros abren la puerta a debates más profundos. Por ejemplo, el reportaje con el que se dio a conocer Alfredo Corell: “La charla de un profesor de universidad que puso en pie a todo un auditorio”. En aquella época, Corell era un desconocido para el gran público, pero a partir de ese artículo, que tuvo cientos de miles de lectores, su popularidad fue creciendo hasta convertirse en uno de los científicos más respetados de España, con galardones como el I Premio CSIC-Fundación BBVA de Comunicación Científica.

 

Mi trayectoria

Nací en Valladolid, estudié Periodismo en la Universidad de esa misma ciudad y fui becario en 'El Día de Valladolid'. Luego dejé mi tierra para cursar el Máster de Periodismo de la Universidad Autónoma de Madrid y trabajé un año en 'El País' antes de entrar a formar parte en 2012 del equipo de 'El HuffPost España'. Aquí he sido redactor de hard news, responsable de fin de semana, jefe de la sección de virales y, ahora, subdirector. Entre medias, durante un año fui jefe de redes sociales y multidistribución de contenidos en 'Los40'.

 

Una de mis aficiones es escribir ficción y he sido finalista en dos concursos literarios: el I Concurso de Microrrelatos 5’ y el Premio Internacional de Microtextos Garzón Céspedes.

 


 

Cómo contactar conmigo: