Noruega e Irlanda reconocerán a Palestina como Estado el próximo 28 de mayo

Noruega e Irlanda reconocerán a Palestina como Estado el próximo 28 de mayo

"No puede haber paz en Oriente Medio sin que Israel y Palestina tengan su propio Estado, es la única solución real al conflicto", argumentan

Jonas Gahr Store, el primer ministro de Noruega, en su comparecencia de hoy.EFE

Noruega e Irlanda reconocerá a Palestina como Estado independiente el próximo 28 de mayo, anunciaron este miércoles el primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre, y su homólogo irlandés, Simon Harris, en sendas comparecencias por separado. 

"No puede haber paz en Oriente Medio sin que Israel y Palestina tengan su propio Estado, es la única solución real al conflicto", dijo en una rueda de prensa en Oslo Støre, que defendió que la división entre ambos debe basarse en las fronteras anteriores a junio de 1967. La medida va encaminada a lograr una "paz permanente" entre israelíes y palestinos, dice Harris desde Dublín. En paralelo a ellos, ha hecho el mismo anuncio el presidente español, Pedro Sánchez

Son países que han liderado el impulso europeo para dar el espaldarazo al país, en un momento de enorme sensibilidad por la guerra de Gaza, donde Israel ha dejado ya 35.000 muertos, 15.000 de ellos menores de edad, según la Media Luna Roja. 

Actualmente, desde noviembre de 2012, Palestina es un estado observador, no miembro, de Naciones Unidas, posiblemente la conquista que más felicidad ha traído a sus ciudadanos en los últimos años, aunque fuera en unas horas efímeras, las de la votación en Nueva York, el retorno de Mahmud Abbas, los festejos. Sobre el terreno, nada ha cambiado desde ese día, pero el respaldo diplomático ha sido enorme y se ha permitido, además, que Palestina acceda a organismos y agencias de la ONU, con enorme escozor de Israel. En estos momentos, más del 90% del mundo reconoce ya este estado, aunque no lo hacen los pesos pesados de Occidente. Es está cambiando con estos pasos conocidos hoy. 

El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, en respuesta a estos pasos, ha llamado este miércoles a consultas a los embajadores en el país de Irlanda y Noruega, que se encuentran justamente fuera de Israel.

Espacio Eco
Un proyecto de Ecoembes

"Irlanda y Noruega tienen la intención de enviar un mensaje a los palestinos y al mundo entero hoy: el terrorismo merece la pena", dijo hoy Kantz en un comunicado, citado por AP en el que en un tono similar al adoptado en estos últimos meses de guerra en Gaza, dijo que reconocer a Palestina equivaldría a "recompensar a Hamás".