
adolfo suárez
adolfo suárez




Suárez por ejemplo
Presumía de haberse licenciado en Derecho sin leer un libro, lo que destaca su carácter pragmático. Declaraba su sed de poder sin pudor alguno, aun con cierta satisfacción: se sabía preparado para ejercerlo con eficacia y responsabilidad. Y la historia, en este punto, le da la razón.

Economía y política económica durante el Gobierno de Adolfo Suárez
Cuando en julio de 1976 Adolfo Suárez recibió del rey Juan Carlos I el encargo de formar un nuevo Gobierno, la economía española comenzaba a remontar la crisis creada con el precio del petróleo. No era difícil que la incipiente recuperación económica se frustrase pronto, lo que ocurrió ya en 1979.

¿Presidente, el guaperas secretario general del Movimiento?
Esta pregunta corría de boca en boca por las redacciones de los periódicos. Pero quienes situaron a Suárez en la terna acertaron. Intuían que sería capaz de pulverizar sin alharacas los principios del Movimiento, para colocar a España en la vía de una democracia parlamentaria, todo ello de la mano del rey Juan Carlos. En sus cinco años al frente del Gobierno, de 1976 a 1981, dio la vuelta a España como si fuera un calcetín.











Un lugar de honor en la Historia para el chusquero de la política
Adolfo Suárez transcurrió entre la picaresca y la épica. En puridad podría decirse que fue un pícaro que devino en héroe, un trepa del franquismo valiente y algo chuleta que cuando los avatares de la Patria le colocan en primer plano sacrifica su pasado y arriesga su vida, literalmente, y lo que es más doloroso el reconocimiento de los suyos.


