El director general de Transición Energética, Tecnología, Institucional indica que hay "que esperar a ver cómo concluye esta historia del gravamen para ver qué recursos hay disponibles y cuáles son las inversiones que puede hacer".
Acuerdan prorrogar un año más el impuesto a las empresas energéticas para salvar el proyecto de ley que incluye un nuevo tributo mínimo para las multinacionales.
El presidente de la patronal de empresarios ha advertido de que la carga impositiva sobre las energéticas podría llevar a deslocalizaciones, "sobre todo en grandes inversiones" y asegura: "En España se pagan impuestos y, es más, hay que pagarlos".
La ministra de Hacienda en funciones anuncia que con el segundo pago de estos tributos, que se revisarán antes de ser prorrogados, se ha quedado muy cerca de la previsión inicial.
Según un comunicado que ha hecho público la CNMC, entre 2021 y 2022, registraron un "aumento significativo de las denuncias relacionadas con los cambios de comercializador erróneos".
El tributo pretende recaudar 3.000 millones de euros en los próximos ejercicios para financiar las medidas extraordinarias frente a la crisis desatada por la guerra de Ucrania.
Pau Garcia-Milà: “Hoy en un minuto os quiero enseñar las trampas que nos hacen algunas grandes empresas para que este invierno no podamos ahorrar en la calefacción. Espoiler: vais a flipar”.
El partido registrará una enmienda a la totalidad a los nuevos impuestos a las empresas energéticas y a la banca, que actualmente se tramitan en el Congreso.