"Por cada director general que deja el Consejo de Fabricantes, tengo muchos para ocupar su lugar. Los fanfarrones no debían continuar. ¡Empleos!", replica en Twitter.
"Quizá ha llegado el momento en los acuerdos con los sindicatos de hacer planteamientos distintos para los salarios muy bajos y los no tan bajos", argumenta Juan Rosell.
Tengo la firme convicción de que un ingrediente indispensable del éxito del emprendimiento estadounidense es que hemos aceptado como sociedad la noción de que los fracasos iniciales no te apartan de un éxito en el futuro.
La reforma laboral del PP es el sueño con LSD de esos ricachones que en los tebeos aparecían caracterizados con frac y sombrero de copa envueltos en el humo de enormes habanos y grandes barrigonas adornadas por relojes de cadena de reluciente oro, aunque hoy van al gimnasio a hacer abdominales o a hacer pádel con sus compis, y salen tostados de sus yates.
Me sigue sorprendiendo la fe ciega que tienen algunos en el emprendimiento, única vía posible para resolver todos los males económicos de este país. Porque, si uno mira la composición de nuestro tejido empresarial, verá que vivimos en tierra de emprendedores. De los algo más de tres millones de empresas que hay, 1,8 millones no tienen asalariados y 1,5 no llega a 10 trabajadores.
Después de 20 años de trabajar para mi país, me pregunté de qué forma podía contribuir en materia de comunicación a promocionar la inversión extranjera. Intuí pronto que la mejor manera de comunicarle a otros empresarios las ventajas que ofrece México era dándole voz a los muchos que han vivido la experiencia de haber invertido en el país.
Está de moda hablar sobre las "personas tóxicas" y sobre cómo identificarlos para poder alejarnos de ellas. Pero esto no es siempre posible. Si fuera tan sencillo, rápidamente se encontrarían aislados y no serían un riesgo para nadie.