El Congreso ha aprobado el texto, sin los apoyos de la derecha, con una base sólida para que haya verdad, justicia y reparación del franquismo y la Transición.
El ministro defiende la norma como "humanitaria" y acusa a la derecha de "falsear la realidad". "El debate no es ideológico, sino entre la verdad y la mentira", ha dicho en TVE.
El documento recoge el rechazo a crear una comisión que estudie vulneraciones de derechos humanos entre 1978 y finales de 1983. El Gobierno se defiende de las críticas: "Conviene darle una lectura"
El sí del órgano parlamentario, con apoyo de Bildu y rechazo de toda la derecha, garantiza que la propuesta se debata y vote la próxima semana en el pleno.
Las asociaciones denuncian que no puede haber perdón a actos considerados crímenes de derecho internacional, como la desaparición forzada o la tortura.
Pese a que los independentistas defienden que su cargo "fue otorgado por un régimen ilegal", el PSOE ya responde que no hay "ningún debate" al respecto.
La familia hizo el traslado en junio, en la intimidad, evitando así polémicas como la de Queipo de Llano en Sevilla o Primo de Rivera en el Valle de los Caídos.