
ley mordaza




¿Por qué un pacto antiterrorista y no contra el paro?
¿Por qué el Gobierno se apresura a proponer más medidas antiterroristas si Fernández Díaz cada día nos cuenta las excelencias de los servicios de inteligencia españoles? ¿Y por qué PSOE se presta rápido a cerrar ese acuerdo, si entre una parte del electorado que le está abandonando puede entenderse que, de nuevo, se arrima a los populares porque son lo mismo?






El PP explica cómo hacerse el nudo (Windsor) de la soga en 3 pasos
El partido que gobierna continúa explicándose a sí mismo que "las encuestas de intención de voto esconden mucho voto oculto". Con una explicación tan sencilla es más fácil seguir gobernando al margen de la calle, incluso en contra de los derechos más elementales de los ciudadanos.



La metamorfosis actual de Gregor Samsa
Yo estaba confuso, no sabía qué decir. Gregor Samsa aceptó un refresco de naranja, y cuando volví de la cocina con una lata y un vaso vi que se había despojado de la amplia túnica que llevaba y, completamente desnudo, su cuerpo estaba cubierto de hojas de papel de muchos tamaños

La obediencia a la autoridad policial ha de ser todo menos ciega
La libertad de expresión, noviolenta y cívicamente ejercida en la vía pública está por encima de la potestad sancionadora de los poderes públicos, dado que la libertad es uno de los valores superiores y la seguridad jurídica uno de los principios configuradores del Estado de Derecho.

El ministro Fernández tiene prisa por tener una ley con nombre propio
El ministro de Interior ha optado por poner nombre a una ley a costa de ensombrecer la democracia. Nosotros preferimos llamarla Ley Mordaza porque lo que pretende es amordazar a quien resulte incómodo con el poder, aunque lo manifieste de forma pacífica e imaginativa.


Criminalizar la protesta pacífica debilita y ensombrece la democracia
Estamos recordando, porque a algunos políticos se les olvida, que la Democracia es mucho más que acudir a votar cada cuatro años o participar en manifestaciones autorizadas, necesarias, pero no únicas y excluyentes de otras formas de protesta pacífica que fortalecen a la ciudadanía.

No se pueden poner puertas al campo, ni mordazas a la ciudadanía
No me podía imaginar que, tras mas de 20 años en Greenpeace, denunciando y combatiendo los desmanes ambientales, a sus responsables y a quienes los toleran, hoy tengamos que estar en campaña contra la Ley de Seguridad Ciudadana. No cuela tratar de criminalizar el activismo y la protesta pacífica.


Si protestas, pagas
La protesta organizada y no violenta es una característica de una sociedad democrática. Los derechos fundamentales a la libertad de expresión, asociación y reunión pacífica están firmemente garantizados en la legislación internacional y europea.