Si aún no reciclas, este entrañable robot podría llegar a convencerte

Si aún no reciclas, este entrañable robot podría llegar a convencerte

Aunque los datos sobre reciclaje cada vez son mejores —en 2018 el 78,8% de los envases de plástico, latas, briks y envases de papel y cartón fueron reciclados—, cierto es que aún albergamos serias dudas respecto a en qué cubo van ciertos residuos. Pensando en ello, Ecoembes ha desarrollado Air-e: un asistente inteligente que te ayuda a resolver todas las dudas. Y aprender a utilizarlo es demasiado fácil.
Eres más ecologista de lo que dices y mira por qué

Eres más ecologista de lo que dices y mira por qué

ESPACIO ECO. Según el Estudio de Hábitos del Reciclaje de los Españoles que realiza el Instituto Apolda para Ecoembes, 2018 fue un año especialmente bueno en lo que reciclaje de plásticos y envases se refiere. En palabras de Óscar Martín, consejero delegado de Ecoembes: "Estos datos han despuntado de una forma brutal, espectacular".
¿Qué ocurre con las pajitas de Starbucks?

¿Qué ocurre con las pajitas de Starbucks?

Mientras el mundo sigue despilfarrando y generando residuos plásticos con la lógica del usar y tirar, hay administraciones que ya están poniendo medidas: por ejemplo, Seattle ya ha prohibido el uso de pajitas y utensilios de plástico de un solo uso a partir de 2020. La cadena de cafeterías Starbucks, cuya sede está en la citada ciudad, se ha puesto manos a la obra y ha anunciado la tapa ergonómica que sustituirá a las pajitas en menos de dos años. Además, la empresa ha invertido 8.5 millones de euros en un concurso para desarrollar una taza completamente reciclable y compostable. También está animando a los clientes a que "traigan su propio vaso" como medida para reducir los desperdicios.
Buceando en un mar de basura: El vídeo que te hará recapacitar sobre la contaminación

Buceando en un mar de basura: El vídeo que te hará recapacitar sobre la contaminación

Un buceador se sumerge en las aguas de Nusa Penida, en Bali, pero descubre un panorama desolador: cientos de envases de plástico que, arrastrados por la corriente, han llegado prácticamente a la costa. Envases de galletas, bolsas de plástico, bolsos y hasta una cesta son algunos de los objetos que han encontrado. Al día siguiente, según informa el creador del vídeo en YouTube, la corriente se llevó los plásticos, pero no por ello han desaparecido.