Evolucionar hacia un sistema más eficaz que reduzca impactos ambientales y desarrolle una economía circular más eficiente, creando nuevas oportunidades de empleo, es una obligación que no puede posponerse más
Este es uno de los proyectos desarrollados en The CircularLab de Ecoembes que ya se está probando en algunos municipios de Cataluña, además de en dos universidades y un hospital.
Visitamos la planta de separación de residuos de Fuenlabrada. Allí, cada día se separan más de 45 toneladas de deshechos procedentes de los contenedores amarillos. Así bolsas, botes de detergente, latas, botellas se preparan para su segunda vida.
Hacia una educación transversal que apuesta por introducir temas como emergencia climática, consumo responsable, protección de la biodiversidad y economía circular en sus programas curriculares.
Roma ha comenzado una iniciativa de reciclaje que consiste en ofrecer cinco céntimos por cada botella de plástico reciclada en unas máquinas compactadoras. A través de una aplicación, los usuarios podrán depositar sus envases en los contenedores para conseguir billetes de metro gratuitos.
Educación de calidad, acción por el clima, igualdad de género, hambre cero... son algunos de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que las Naciones Unidas se propusieron alcanzar en 2030. Pero esta no es solo misión de instituciones y gobiernos, nosotros también podemos aportar nuestro granito de arena para conseguirlo.
Playa, montaña, ciudad europea, Camino de Santiago... Sea lo que sea lo que vas a hacer esta vacaciones, no olvides que puedes saltarte las reglas... excepto una: reciclar. La naturaleza no se va de vacaciones.