Se trata de una iniciativa con alto potencial de conflicto político, que se prevé que generará tensiones entre los países del bloque y la industria tabaquera.
El Plan Integral del Tabaquismo propuesto en nuestro país recoge la implantación del empaquetado neutro, que entrará en vigor en España en 2025. Esta medida ya fue probada en otros países como Francia, donde fue catalogado por la propia ministra de Sanidad como ineficiente.
Según un estudio de KPMG, encargado por Philip Morris, en 2024 se consumieron en la UE 38.900 millones de cigarros ilegales, casi un 11% más. La pérdida de ingresos fiscales por el mercadeo de las mafias es de casi 15.000 millones de euros.
Se pretende ampliar la prohibición a terrazas, marquesinas de autobús, vehículos de uso laboral, campus de universidades o salas de fiesta al aire libre.
La localidad de Talayuela, en Cáceres, acogió un acto de Philip Morris, una de las compañías más importantes del sector, en el que se celebró un nuevo logro: la certificación de la hoja de tabaco extremeña para el tabaco calentado. Al acto acudieron numerosas autoridades, trabajadores del sector y representantes de la multinacional.
Para convertirse en el primer país libre de humo en el mundo con una de tasa defumadores inferior al 5%, Suecia apuesta por el uso de productos alternativos detabaco y nicotina oral, como las bolsas de nicotina.
Según la FDA, esta decisión "basada en la ciencia" respalda la idea de que las bolsas de nicotina Zyn representan "una mejor alternativa para los adultos".