Esto es lo que piensan los españoles sobre sancionar a los que tiren colillas al suelo

Esto es lo que piensan los españoles sobre sancionar a los que tiren colillas al suelo

De acuerdo a una encuesta de la Sociedad Española de Médicos de Familia y Comunitaria (semFYC). 

Colillas en el suelo.Getty Images/PhotoAlto

En un reciente sondeo nacional, el 94,3% de los ciudadanos españoles se ha mostrado a favor de imponer sanciones a quienes tiren colillas en la vía pública. Esta medida es parte de un creciente movimiento para combatir la contaminación ambiental y promover hábitos de vida saludables.

La encuesta, realizada por la Sociedad Española de Médicos de Familia y Comunitaria (semFYC) a 11.774 personas, ha revelado también que el 70% de los fumadores apoyaría la financiación de tratamientos para dejar el hábito. Además, un 80,5% de los encuestados aboga por reforzar la educación sobre los riesgos del tabaquismo.

De acuerdo a EFE, la encuesta ha vuelto a poner de relieve el alto índice de consumo de cigarrillos electrónicos entre los jóvenes, con un 6,6% de adolescentes entre 14 y 18 años y un 6,2% de jóvenes entre 19 y 24 años que vapean. Estas cifras superan en cuatro veces la media nacional de consumo de estos dispositivos, situada en un 1,5%.

La encuesta también destaca la preocupación por el “consumo dual”, donde el 45% de los jóvenes que utilizan cigarrillos electrónicos también fuman tabaco convencional, lo que indica que los dispositivos no están reemplazando al tabaco tradicional como se esperaba.

Sara Cascón, médico de familia y miembro del Grupo de Trabajo de Abordaje al Tabaquismo de la semFYC, ha advertido en la presentación de la encuesta sobre el repunte del consumo de tabaco en menores, impulsado por dispositivos electrónicos. Según Cascón, casi el 13% de los menores son fumadores, y la tendencia ha ido en aumento en los últimos seis años.

La encuesta se presentó en el marco de la “Semana sin Humo 2024”, una iniciativa que busca desmentir los mitos sobre los dispositivos electrónicos y su supuesta menor nocividad en comparación con el tabaco tradicional. Los médicos de familia, junto con la Asociación Española contra el Cáncer, instan a la implementación de medidas restrictivas para reducir el acceso de los jóvenes al tabaco y los dispositivos electrónicos.

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

Entre las propuestas para disminuir el consumo de tabaco se incluyen la eliminación de la publicidad encubierta, el aumento del precio del tabaco y la ampliación de espacios libres de humo. Estas medidas buscan "avanzar hacia una generación de jóvenes" libre de la principal causa de muerte prevenible en el mundo, que en España provoca 63.000 muertes al año.