El militar con más de 6.000 saltos que ha saltado con la bandera de España en el Día de las Fuerzas Armadas

El militar con más de 6.000 saltos que ha saltado con la bandera de España en el Día de las Fuerzas Armadas

El cabo 1º del Ejército del Aire Miguel Antonio Gómez Rivas ha sido el encargado de realizar el salto con la bandera de España hoy en el desfile por el Día de las Fuerzas Armadas en Oviedo.

Miguel Antonio Gómez Rivas descendiendo con la bandera de España en el salto en paracaídas en el desfile de las Fuerzas Armadas.RTVE

El cabo 1º del Ejército del Aire, Miguel Antonio González Rivas, acompañado del guía y también cabo primero Eduardo Perruca Espinosa, ha sido el encargado de protagonizar el salto paracaidista con la bandera de España en el desfile por el Día de las Fuerzas Armadas 2024 en Oviedo, al que han acudido los reyes Felipe VI y Letizia

El militar ha cogido el testigo de María del Carmen Gómez Hurtado, también cabo 1º del Ejército del Aire, que se convirtió en la primera mujer paracaidista en saltar con dicha bandera en el desfile de las Fuerzas Armadas de la edición anterior, en junio de 2023, en Granada. Gómez Hurtado repitió la acción en el desfile de la Fiesta Nacional de 2023 del 12 de octubre.

Natural de Asturias, González Rivas puede presumir con orgullo de haber sido galardonado durante dos años consecutivos con el premio de campeón de España de precisión de aterrizaje en el Campeonato Nacional de Paracaidismo Militar. Más allá de las distinciones, el salto que va a protagonizar este próximo sábado no le viene de nuevas, y es que fue el paracaidista que le hizo de guía a la mencionada cabo 1º Gómez Hurtado en el salto que protagonizó ese 12 de octubre de 2023 en Madrid.

Detrás de este vistoso salto, hay un duro entrenamiento. Como miembro de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire (Papea), la unidad practica saltos a menudo. Concretamente, en octubre, Gómez Rivas ya acumulaba más de 6.000 saltos paracaidistas. 

Un honor para los saltadores

Desde que en el año 2021 la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire se encargara de los saltos paracaidistas tanto en el Desfile de las Fuerzas Armadas como en el del Día de la Hispanidad, la competencia por ser el escogido/a para realizar dicho salto es alta entre los miembros de la unidad. Gozar de las atentas miradas de los asistentes y aterrizar delante del rey Felipe VI con la bandera de España provoca en ellos/as cierta rivalidad.

De esta forma, Miguel Antonio González Rivas sigue la estela de otros que le han precedido, más allá de Gómez Hurtado. En 2006, el Ministerio de Defensa decidió que en el desfile del 12 de octubre se realizara este salto en paracaídas portando la bandera de España. Ante la duda de si sería el Ejército de Tierra o el de Aire, finalmente se abogó por el de Tierra, siendo el suboficial mayor José María Terry, el subteniente Ángel Vives y el cabo 1º Miguel Cuevas los que desempeñaron tal acción.

En el año 2007, el general de Ejército Félix Sanz Roldán apostó por la alternancia entre Tierra y Aire (Papea). No obstante, en 2008, a pesar de que lo hicieron los militares de la Bripac, el general del Aire José Julio Rodríguez optó por que lo hiciera solo Papea, decisión que se mantuvo de 2009 a 2017 en todos los desfiles del 12 de octubre.

En 2018, la Brigada Paracaidista volvió a hacerse cargo de ello. En este año se decidió que el salto del desfile de la Fiesta Nacional del 12 de octubre correría a cuenta del Ejército del Tierra, mientras que al Ejército del Aire se reservaba el del Día de las Fuerzas Armadas.

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

Tras tanta alternancia, un incidente lo cambió todo. El 12 de octubre de 2019, el Bripac protagonizó el último salto durante el desfile de esta fecha después de que el paracaidista de la Brigada ‘Almogávares’ VI de Paracaidistas del Ejército de Tierra que portaba la bandera sufriera una accidente al chocar con una farola en la Plaza de Lima, en Madrid. Desde entonces, los saltos en ambos desfiles corren a cuenta de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire.